Descripción
Señalaba en los prólogos de las dos ediciones anteriores del presente manual, que el mismo se enmarca en un proyecto que agrupa los contenidos de la estadística en tres grandes áreas, a saber: estadística básica, estadística multivariante y procedimientos especiales. En la estadística básica, a la que corresponden los contenidos del presente ejemplar, incluimos todos los procedimientos descriptivos, los tests de hipótesis y el ANOVA simple, el análisis de datos categóricos a través de respuestas múltiples y tablas cruzadas, la correlación y regresión lineal simple y múltiple y fi nalmente las pruebas no paramétricas.
En el volumen de estadística multivariante, en el mercado la segunda edición, incluimos los modelos de análisis de variancia o modelos lineales generales, los modelos avanzados de regresión, los modelos Log lineales, el análisis discriminante, el cluster análisis, el análisis factorial, el análisis de correspondencias y escalamiento óptimo, la fi abilidad y el escalamiento multidimensional. Finalmente, un tercer volumen de procedimientos especiales incluiría temas de previsiones, control estadístico del proceso, modelos de ecuaciones estructurales, etc. Pues bien, más concretamente, el volumen I, que es el que el lector tiene entre sus manos, aborda lo que hemos dado en llamar Estadística básica y consta de siete capítulos y un Anexo.
El primero de los capítulos está dedicado a introducir al lector en el manejo del programa SPSS y el segundo a todo lo referido a la edición, transformación y manipulación de las bases de datos; en el tercero encontrará cuanto hace referencia a la estadística descriptiva: tablas de frecuencias, gráfi cos de todo tipo, índices descriptivos, análisis exploratorio de datos (EDA), ratios, tablas e informes; en el cuarto los test de hipótesis para comparación de medias con datos independientes y apareados además del análisis de variancia (ANOVA) con un solo factor; en el quinto el análisis de datos categóricos, incluidas las tablas con variables de respuesta múltiple y el Crosstabs con el estadístico Chi cuadrado entre otros muchos; en el sexto la correlación tanto bivariada como parcial, la regresión simple y múltiple y la estimación de la curva de regresión; fi nalmente en el séptimo las pruebas no paramétricas de una muestra y de dos o «k» muestras tanto con datos independientes como apareados. Finalmente, y en el Anexo, encontrará el lector una breve descripción de las seis bases de datos con las que está elaborado el presente volumen y que se utilizan en los ejercicios que acompañan cada capítulo, con sus soluciones correspondientes y los procedimientos para llegar a las mismas.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios