Descripción
En este libro se tratan los aspectos de Bioética y de Derecho que deben ser considerados en el desarrollo y aplicación de la biotecnología, como una forma de contribuir a una actividad profesional que tiene un fuerte impacto en la sociedad actual y en las generaciones futuras. Para abordar esta perspectiva el libro ha sido estructurado en siete capítulos. En el primero de ellos se hace una breve revisión de los conceptos y principios de bioética y de la dignidad humana en la actividad de la biotecnología.
En el capítulo 2 se aborda la gobernanza, o proceso de establecimiento y observancia internacional de la normativa por la cual se rige la actividad biotecnológica, considerando su bioética en forma universal. En los capítulos 3 y 4 se recoge esta gobernanza en ámbitos específicos como son los alimentos transgénicos y su importancia bioeconómica actual y futura, abordando en forma somera cómo los desarrollos biotecnológicos se utilizan de forma bioética en el ámbito de la salud. El capítulo 5 se refiere a la ética respecto de los animales, a su cuidado, y a la ética en su trato hasta su muerte si son animales para alimentación humana, o para investigación científica como animales modelo para la salud humana.
El capítulo 6 por su parte trata de dos nuevas tecnologías como son la Biología Sintética y la Nanotecnología en cuanto a su aplicabilidad en salud, en el cuidado del medio ambiente, y en la manufactura de productos de tipo industrial. Se presentan hechos de estas nuevas tecnologías, las cuales al aplicarse sin una gobernanza adecuada tienen un impacto negativo cuasi irreversible en la naturaleza; por ello se plantea la necesidad de disponer de regulaciones coherentes en cada país. Finalmente en el capítulo 7 se revisan las controversias en la aplicación de la biotecnología en distintos ámbitos, utilizando para ello casos reales en donde la bioética y su argumentación en tribunales judiciales y extrajudiciales plantean la necesidad de una aplicación bioética de la biotecnología.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios