Descripción
Esta obra es una propuesta didáctica para un curso básico de Biología. En los dos primeros módulos se hace énfasis en la estructura y función celular a nivel molecular, así como en algunos procesos metabólicos que ocurren en ella tales como nutrición, diferenciación, reproducción y envejecimiento celular. Estos aspectos en conjunto proporcionan las bases para lograr una mejor comprensión de la fisiología normal del cuerpo humano y de las alteraciones de salud comunes y de origen ocupacional que pueden afectar los diferentes sistemas orgánicos, temas que se abordan en el módulo 3. Para cerrar la propuesta, en el módulo 4, se hace énfasis en los problemas de salud humanos debido a su interacción con los microorganismos. Todo este panorama tiene como fin, motivar a los estudiantes a aplicar los conocimientos adquiridos en el cuidado y mejoramiento de la salud personal y de la comunidad donde convive o labora.
Junto al estudio de estos contenidos, también proponemos a los estudiantes involucrarse permanentemente y con responsabilidad en la identificación de sus dudas e inquietudes y en la necesidad de indagar en diferentes fuentes para intentar resolverlas; enriqueciendo su conocimiento al compartir e intercambiar ideas con otros estudiantes y con el docente. La lectura y estudio de cada módulo es fundamental para obtener buenos resultados, y así mismo, es necesario realizar las diferentes actividades que se sugieren al final de cada tema, sumado a la realización colaborativa de los talleres y a la socialización de los resultados, evaluando siempre con criterio las dificultades que se presentaron y las estrategias que se utilizaron para superarlas, así como la concientización de los aciertos graduales en todo el proceso.
Motivamos a los estudiantes a ejercitar continuamente sus habilidades de pensamiento crítico mediante la explicación con argumentos, la formulación de opiniones debidamente sustentadas y la formulación de ideas y estrategias que puedan contribuir a la solución de un problema determinado. Así mismo, promovemos el desarrollo de competencias de comprensión lectora, de escritura y de comunicación oral y escrita; de la interpretación de información de texto y gráfica $ilustraciones, tablas, diagramas$, ya que en conjunto contribuyen en la comprensión de cada tema y en la adquisición de fundamentos para comprender y explicar los diferentes modelos científicos que se incluyen en diferentes aspectos de esta ciencia.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios