Descripción
Esta obra, concebida principalmente como un libro de texto universitario, pretende facilitar la adquisición de una formación básica en Biología Molecular y en Ingeniería Genética, sin tener que acudir a una excesiva, y a veces innecesaria, especialización. Concretamente, se persigue un enfoque estructural y tridimensional del material genético y de los productos génicos y exponer los fundamentos de su modificación en beneficio de la salud o de la técnica.
El contenido se desarrolla pensando en las orientaciones biosanitarias aunque, dados su amplitud y su futuro, en el presente libro solo pueden apuntarse las bases mínimas necesarias para su comprensión: Diagnóstico molecular, ya de uso casi rutinario en los modernos laboratorios clínicos para, por ejemplo, la prevención prenatal, la identificación de individuos con fines forenses, etc. Debe, no obstante, señalarse que no se trata de un libro de Patología Molecular, sino un texto básico sobre los conocimientos necesarios para abordar procesos patológicos.
Terapia molecular, o tratamiento de futuro de la enfermedad basado en los avances sobre modificación genética de las células $terapia génica$, el conocimiento del genoma humano $genómica$ y, más a largo plazo, su relación con la funcionalidad de las proteínas $proteómica$. Las características principales del libro son: Estructura y contenido amplios y flexibles para adaptarse al ritmo, nivel y situación de cada estudio particular: asignaturas diversas, con programas variados, en cursos distintos, con un número limitado de créditos docentes, etc. Por ejemplo, en las licenciaturas con responsabilidad directa o indirecta en la sanidad $Farmacia, Medicina, Odontología y Veterinaria, Biología, Bioquímica y Química$ y en determinadas diplomaturas $Enfermería y Fisioterapia$.
Utilidad no solo para la docencia universitaria, sino también para los períodos de doctorado o de especialización profesional en áreas del laboratorio clínico $Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y Patología Molecular…$, especialmente en lo relativo a la descripción, fundamento y aplicaciones concretas de las técnicas de ingeniería genética. Combinación, de forma integrada, de los conceptos, las técnicas y las aplicaciones biosanitarias. Diseño eminentemente visual, con abundancia de ilustraciones en color que constituyen una parte integrante del contenido, predominando sobre el texto escrito. Se persigue un carácter intuitivo, que facilite la comprensión y motive al alumno al estudio detenido de la materia, al tiempo que enriquece la exposición.
Enfoque a organismos eucariotas, especialmente mamíferos en general y humanos en particular. Aunque el desarrollo del libro, y la responsabilidad de su contenido, es tarea de los dos autores, hemos contado con la colaboración generosa de antiguos alumnos, doctorandos, compañeros, profesores, investigadores y profesionales que han revisado, sugerido y criticado los distintos capítulos. Ello ha supuesto un enriquecimiento pedagógico y científico del contenido. Manifestamos aquí nuestro agradecimiento a todos ellos.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios