Descripción
El caso de la alfabetización científica, El cambio climático, los biocombustibles frente a los alimentos y los bosques, la bioingeniería, las células madre en la medicina, las posibles pandemias de gripe, la difícil situación de los osos polares y los pandas, el crecimiento de la población humana y la sostenibilidad: estos son solo algunos de los muy reales, urgentes y preocupaciones interrelacionadas que barren nuestras sociedades humanas cada vez más conectadas.
Internet pone una gran cantidad de información, y una avalancha de información errónea, al alcance de la mano. Nunca antes los estudiantes alfabetizados científicamente habían sido más importantes para el futuro de la humanidad. Como educadores, nos sentimos honrados ante este enorme desafío. Como autores, tenemos la esperanza de que la undécima edición de Biología: la vida en la Tierra ayudará a guiar a los estudiantes de biología introductoria por caminos hacia la comprensión. La alfabetización científica requiere una base de conocimiento fáctico que proporcione un marco cognitivo sólido y preciso en el que se pueda integrar nueva información.
Pero lo que es más importante, dota a las personas de las herramientas mentales para separar la gran cantidad de datos del pantano de la información errónea. Los ciudadanos alfabetizados científicamente pueden evaluar mejor los hechos y tomar decisiones informadas tanto en su vida personal como en la arena política. Esta undécima edición de Biología: Vida en la Tierra continúa nuestra tradición de: Ayudar a los instructores a presentar información biológica de una manera que fomente la alfabetización científica entre sus estudiantes. Ayudar a inspirar a los estudiantes con un sentido de asombro por el mundo natural, fomentando una actitud de indagación y una gran apreciación por el conocimiento adquirido a través de la ciencia. Ayudar a los estudiantes a reconocer la importancia de lo que están aprendiendo para sus roles futuros en nuestro mundo que cambia rápidamente.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios