Descripción
Prologar un libro como el que tienes ahora en las manos no es tarea fácil. Para empezar, el que a un siglo de su primera edición $1910$ tenga más de un millón de ejemplares vendidos es su mejor presentación.
Para seguir, precisamente por tener más de 100 años está marcado por la polémica de su época y, más aún, está teñido de cierta exageración comprensible viniendo de alguien que, con claridad, estaba vehementemente involucrado en el centro mismo de la discusión sobre la enseñanza del cálculo. Por último, y no por ello menos importante, este texto ha tenido ya dos revisores de mucho prestigio: F. G. W. Brown y Martin Gardner.
En la nota introductoria de la edición de 1945 se dice, textualmente, “$…$ en estos 26 años ha habido muchos progresos y los métodos usados en 1919 no son como los empleados en 1945$…$”. Imagine el lector lo que ha evolucionado tanto la enseñanza del cálculo como los métodos de esta disciplina en los más de 100 años que nos separan de la primera edición de la obra. El propio Martin Gardner agregó en 1998 tres capítulos preliminares para subsanar algunos de estos problemas.
Aun así, hay varios párrafos en que se antojaba introducir un comentario o incluir una nota al calce. Sin embargo, pocas veces lo hicimos así en aras de respetar las revisiones realizadas previamente al libro. Además, de ese modo hace mos un llamado a los estudiantes y profesores que utilicen este texto a que sean críticos, a que no se conformen con una sola versión, a que busquen en otros medios.
Al respecto, hemos incluido llamadas de atención $una señal de terreno resba ladizo como la que aparece en el costado$ en los conceptos o notas que, a nuestro juicio, son poco precisas o presentan alguna formulación que puede mejorarse.
Otra tentación que evitamos —con mucho trabajo, habría que decir— fue en trar en polémica con el autor acerca de su concepción de la enseñanza del cálculo. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que el cálculo no es una caja de trucos que se usan para resolver problemas, como expresa Thompson $acaso con ironía$. El cálculo es una de las creaciones más poderosas de la humanidad y cada una de sus técnicas y resultados forman parte de un sólido cuerpo teórico.
¿Qué piensas de este libro?
4 comentarios