(PDF) Curso Práctico De Redacción Y Estructuras Gramaticales De La Lengua Española I - Colectivo De Autores - 1ra Edición

Curso Práctico de Redacción y Estructuras Gramaticales de la Lengua Española I – Colectivo de Autores – 1ra Edición

Descripción

El curso práctico de redacción y estructuras gramaticales de la lengua española I, como parte de la Colección español, recrea el interesante mundo de la lengua escrita y sus combinaciones gramaticales. En él, los alumnos, de la mano de sus maestros y profesores, podrán profundizar en esta temática y aprender con ejemplos demostrativos.

Estructurado en 7 capítulos, el libro incluye conceptos, ejercicios y soluciones sobre la comunicación oral y escrita, los diferentes tipos de textos, el objetivo comunicativo o estilo funcional, las formas no personales del verbo, la estructura del párrafo, entre otros. Sirva entonces esta obra para contribuir al mejoramiento y calidad de nuestra lengua escrita y como material de consulta para escuelas, institutos y centros educacionales en general.

Ver más
  • CAPÍTULO 1. LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. CARACTERIZACIÓN. ORDEN CONSTRUCTIVO
    DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    1.2 Características de la comunicación oral y de la comunicación escrita
    1.3 Marcadores conversacionales
    1.4 Orden constructivo de la lengua española

    CAPÍTULO 2. LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: EL INFINITIVO, EL GERUNDIO Y EL PARTICIPIO.
    SUS FUNCIONES
    2.1 Las formas no personales del verbo
    2.1.1. El infinitivo
    2.1.2. El gerundio
    2.1.3. El participio
    2.1.4. Infinitivo y gerundio con enclíticos
    2.1.5. Las formas compuestas del infinitivo y del gerundio
    2.2 Funciones de las formas no personales del verbo
    2.2.1. Funciones del infinitivo
    2.2.2. Funciones del participio
    2.2.3. Funciones del gerundio
    2.3 Los giros binarios con verbos modales

    CAPÍTULO 3. EL PÁRRAFO. SU ESTRUCTURA. IDEA CENTRAL U ORACIÓN TEMÁTICA. POSICIÓN DE LA IDEA CENTRAL. VÍAS DIFERENTES PARA EL DESARROLLO DE LA IDEA CENTRAL
    3.1 El párrafo. Su estructura. Idea central u oración temática
    3.2 Clasificación de la idea central. Posición que puede ocupar
    3.3 Errores que atentan contra la unidad
    3.4 Coherencia
    3.5 Énfasis
    3.6 Métodos de desarrollo de párrafos
    3.6.1 Definición
    3.6.2 Ejemplificación
    3.6.3 Argumentación
    3.6.4 Pormenorización
    3.6.5 Reiteración
    3.6.6 Comparación
    3.6.7 Método mixto

    CAPÍTULO 4. LAS FRASES VERBALES CON INFINITIVO,
    CON GERUNDIO Y CON PARTICIPIO. INCORRECCIONES
    MÁS FRECUENTES EN EL EMPLEO DEL GERUNDIO
    4.1 Las frases verbales con infinitivo, con gerundio
    y con participio
    4.1.1. Generalidades
    4.1.2. Frases verbales con infinitivo: su estructura
    4.1.3. Principales frases verbales con infinitivo
    4.1.4. Frases verbales con gerundio
    4.1.5. Frases verbales con participio
    4.1.6. Otras peculiaridades de las frases verbales
    4.1.7. Diferencias entre las frases verbales y los giros
    binarios con verbo modal
    4.1.8. Clasificación de las frases verbales
    4.1.9. Conclusiones
    4.2 Incorrecciones más frecuentes en el empleo
    del gerundio
    4.3 Resumen de los usos incorrectos del gerundio

    CAPÍTULO 5. EL TEXTO ESCRITO. TIPOS DE TEXTOS
    SEGÚN EL OBJETIVO COMUNICATIVO O ESTILO FUNCIONAL.
    COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL. RECURSOS
    COHESIVOS PARA LOGRARLAS
    5.1 El texto escrito. Tipos de textos
    5.2 Registros lingüísticos o estilos
    5.2.1. Registro epocal
    5.2.2. Registro geográfico
    5.2.3. Registros o estilos funcionales
    5.3 Coherencia y cohesión

    CAPÍTULO 6. SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS. FUNCIONES
    SINTÁCTICAS DEL SUSTANTIVO. LA CONCORDANCIA
    DEL ADJETIVO CON EL SUSTANTIVO. LOS GRADOS
    EN EL ADJETIVO. LA SUSTANTIVACIÓN
    6.1 El nombre sustantivo y el nombre adjetivo
    6.2 El sustantivo
    6.2.1. Significación
    6.2.2. Forma o estructura
    6.2.3. Función
    6.3 Clases de sustantivos
    6.4 El adjetivo
    6.4.2. Forma o estructura
    6.4.3. Función
    6.5 Grados del adjetivo
    6.6 La sustantivación

    CAPÍTULO 7. SINONIMIA, ANTONIMIA, HOMONIMIA,
    PARONIMIA, HIPERONIMIA E HIPONIMIA
    7.1 Significante, significado y signo lingüístico
    7.2 Asociación por el sentido: sinonimia
    7.3 Asociación por significados opuestos: antonimina
    7.4 Asociación de significantes iguales a: homonimia
    7.5 Asociación por significados diferentes y significantes
    parecidos: paronimia (parónimos)
    7.6 La hiperonimia y la hiponimia

    BIBLIOGRAFÍA
    • Título: Curso Práctico de Redacción y Estructuras Gramaticales de la Lengua Española I
    • Autor/es:
    • ISBN-13: 9789593151238
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2021
    • Tema: Idiomas
    • Subtema: Español & Literatura
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Curso Práctico de Redacción y Estructuras Gramaticales de la Lengua Española I

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
170 pag.
2 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x