Diseño Geométrico de Carreteras – James Cárdenas – 2da Edición

Descripción

Mediante su presentación didáctica, esta obra está dirigida a estudiantes universitarios de ingeniería, profesores y profesionales practicantes del diseño geométrico de carreteras. En ella encontrarán las bases necesarias, los fundamentos teóricos y los criterios de soporte aceptados universalmente y, que con el desarrollo de una gran cantidad de ejemplos de casos típicos y la presentación de una serie de problemas propuestos, les permitirá afianzar su aprendizaje y dar solución a problemas específicos.

De esta manera, el libro puede ser utilizado como texto guía en cualquier centro de educación superior nacional o extranjero, y como documento de consulta o de referencia en empresas consultoras y oficinas estatales que realicen proyectos viales.

El lector encontrará en forma secuencial todos los elementos que permiten definir la concepción tridimensional del diseño geométrico de una carretera. Para tal efecto, el texto, partiendo de la definición de las carreteras y del estudio de rutas y líneas de pendiente, presenta el diseño geométrico horizontal o en planta, el diseño geométrico vertical o rasante y el diseño geométrico transversal o secciones, áreas y volúmenes.

Ver más
  • CAPÍTULO 1 LAS CARRETERAS
    1.1 GENERALIDADES
    1.2 CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS
    1.2.1 Según su función
    1.2.2 Según el tipo de terreno
    1.2.3 Según su competencia
    1.2.4 Según sus características
    1.3 CONCEPTO TRIDIMENSIONAL DE UNA VÍA

    CAPÍTULO 2 RUTAS Y LÍNEAS DE PENDIENTE
    2.1 FASES DEL PROYECTO DE UNA CARRETERA
    2.1.1 Fase 1. Prefactibilidad
    2.1.2 Fase 2. Factibilidad
    2.1.3 Fase 3. Diseños definitivos
    2.2 SELECCIÓN DE RUTAS
    2.3 EVALUACIÓN DEL TRAZADO DE RUTAS
    2.4 LÍNEA DE PENDIENTE O DE CEROS
    2.4.1 Concepto
    2.4.2 Trazado de una línea de pendiente
    2.5 PROBLEMAS PROPUESTOS

    CAPÍTULO 3 DISEÑO GEOMÉTRICO HORIZONTAL: PLANTA
    3.1 CONCEPTOS
    3.2 CURVAS CIRCULARES SIMPLES
    3.2.1 Elementos geométricos que caracterizan una curva circular simple
    3.2.2 Expresiones que relacionan los elementos geométricos
    3.2.3 Expresión de la curvatura de una curva circular simple
    3.2.4 Deflexión de una curva circular simple
    3.2.5 Relación entre las coordenadas planas y las coordenadas polares
    3.2.6 Otros métodos de cálculo y localización de curvas circulares simples
    3.3 CURVAS CIRCULARES COMPUESTAS
    3.3.1 Curvas circulares compuestas de dos radios
    3.3.2 Curvas circulares compuestas de tres radios
    3.4 ESTABILIDAD EN LA MARCHA, VELOCIDAD, CURVATURA, PERALTE Y TRANSICIÓN
    3.4.1 Velocidad de diseño
    3.4.2 Velocidad específica
    3.4.3 Desplazamiento de un vehículo sobre una curva circular
    3.4.4 Velocidad, curvatura, peralte y fricción lateral
    3.4.5 Transición del peralte
    3.5 CURVAS ESPIRALES DE TRANSICIÓN
    3.5.1 Generalidades
    3.5.2 La espiral de Euler o Clotoide como curva detransición
    3.5.3 Ecuaciones de la Clotoide o espiral de transición
    3.5.4 Elementos de enlace de una curva circular simple con espirales de transición Clotoides iguales
    3.5.5 Longitud mínima de la espiral de transición
    3.5.6 Longitud máxima de la espiral de transición
    3.5.7 Longitud mínima de la curva circular central
    3.6 ENTRETANGENCIAS HORIZONTALES
    3.6.1 Entretangencia mínima
    3.6.2 Entretangencia máxima
    3.7 PROBLEMAS PROPUESTOS

    CAPÍTULO 4 DISEÑO GEOMÉTRICO VERTICAL: RASANTE
    4.1 CONCEPTO3
    4.2 ELEMENTOS GEOMÉTRICOS QUE INTEGRAN EL ALINEAMIENTO VERTICAL
    4.2.1 Tangentes verticales
    4.2.2 Curvas verticales
    4.3 GEOMETRÍA DE LAS CURVAS VERTICALES PARABÓLICAS
    4.3.1 Curvas verticales simétricas
    4.3.2 Curvas verticales asimétricas
    4.3.3 Coeficiente angular de una curva vertical
    4.4 VISIBILIDAD EN CARRETERAS
    4.4.1 Principios
    4.4.2 Distancia de visibilidad de parada
    4.4.3 Distancia de visibilidad de adelantamiento
    4.4.4 Distancia de visibilidad de encuentro
    4.4.5 Evaluación de la visibilidad de un proyecto en planos
    4.5 CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES
    4.5.1 Longitud mínima de las curvas verticales con visibilidad de parada
    4.5.2 Longitud mínima de las curvas verticales con visibilidad de adelantamiento
    4.5.3 Longitud mínima de las curvas verticales con comodidad en la marcha
    4.5.4 Longitud mínima de las curvas verticales con apariencia
    4.5.5 Longitud máxima de las curvas verticales con control por drenaje
    4.5.6 Longitud mínimum de curvas verticales
    4.6 PROBLEMAS PROPUESTOS

    CAPÍTULO 5 DISEÑO GEOMÉTRICO TRANSVERSAL: SECCIONES, ÁREAS Y VOLÚMENES
    5.1 CONCEPTO
    5.2 ELEMENTOS GEOMÉTRICOS QUE INTEGRAN LA SECCIÓN TRANSVERSAL
    5.3 SOBRE-ANCHO EN LAS CURVAS
    5.3.1 Vehículos rígidos
    5.3.2 Vehículos articulados
    5.3.3 Transición del sobre-ancho
    5.4 SECCIONES TRANSVERSALES TÍPICAS, POSICIÓN DE CHAFLANES Y ESTACAS DE CEROS
    5.4.1 Secciones transversales típicas
    5.4.2 Chaflanes o estacas de talud y estacas de ceros
    5.4.3 Posición de los chaflanes
    5.5 ANCHOS DE BANCA Y ÁREAS DE LAS SECCIONES TRANSVERSALES
    5.5.1 Anchos de banca
    5.5.2 Áreas de las secciones transversales
    5.6 VOLÚMENES DE TIERRA: CUBICACIÓN
    5.7 MOVIMIENTO DE VOLÚMENES DE TIERRA Y DIAGRAMA DE MASAS
    5.7.1 Transporte de material excavado
    5.7.2 Representación del diagrama de masas
    5.7.3 Factor de compensación en el movimiento de tierras
    5.7.4 Uso del diagrama de masas
    5.8 PROBLEMAS PROPUESTO
    • Título: Diseño Geométrico De Carreteras
    • Autor/es:
    • ISBN-13: 9789587712445
    • Edición: 2da Edición
    • Año de edición: 2015
    • Tema: Civil
    • Subtema: Ingeniería de Caminos
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Diseño Geométrico De Carreteras

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
548 pag.
30 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x