Descripción
La creciente utilización de recursos informáticos, tanto por estudiantes como por investigadores, hace interesante conocer la resolución de problemas estadísticos con un software adecuado. Este conocimiento resulta imprescindible para el análisis de las complejas bases de datos que se manejan habitualmente en la investigación de Ciencias de la Salud.
Por ello, al final de cada capítulo del libro se pueden encontrar las sentencias correspondientes del paquete estadístico SAS que realizan lo allí expuesto.
No obstante, hemos creído que los paquetes estadísticos ejecutables por medio de menús son más accesibles para un usuario del entorno Windows.
Por esta razón, hemos añadido los Apéndices C y D, que incorporan el análisis y la interpretación de problemas estadísticos con STATGRAPHICS Plus, versión 5.1 $www.statgraphics.com$, y SPSS, versión 12.0 $www.addlink.es$, respectivamente. Ambas versiones son de fácil manejo y muy versátiles desde el punto de vista de los resultados, numéricos y gráficos, que podemos obtener.
Los Apéndices C y D están divididos en 9 bloques que abarcan todas las técnicas estadísticas desarrolladas en los 13 capítulos del libro, incluyendo, en algunos casos, la presentación de métodos alternativos de análisis, no contenidos en dichos capítulos. En cada uno de los 9 bloques se hace referencia a los capítulos donde puede encontrarse con detalle la base teórica de los métodos estadísticos allí referidos.
Los contenidos de los bloques se corresponden entre ambos Apéndices. Esta estructura permite comparar el tratamiento que de un mismo problema hacen sendos paquetes. En algunas ocasiones resultará indiferente resolver un problema con uno u otro software, pero en otras dispondremos de técnicas complementarias, numéricas o gráficas, que serán de utilidad para la mejor y más completa resolución de los problemas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios