Estudio Químico Analítico de Obras de Arte: Un Enfoque Práctico – Dolores Julia Yusá Marco – 1ra Edición

Descripción

Este libro se ha escrito con la idea principal de que sirva de guía a los estudiantes de Máster de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en sus prácticas de la asignatura de Análisis químico analítico de obras de arte I. Por supuesto, también se pretende que sea de utilidad para todos aquellos profesionales, conservadores restauradores de bienes culturales y antigüedades, que tengan que realizar análisis químicos de obras de arte, o bien, a quienes necesitan ejercitarse en este campo de análisis porque así lo demanda su futuro profesional.

Los contenidos han sido desglosados del siguiente modo: El capítulo primero versa sobre los fundamentos del análisis científico de obras de arte, en el que se incluye la descripción del método científico aplicado al Patrimonio Cultural, cómo presentar los resultados obtenidos y plantea una propuesta de un tipo de informe científico. El capítulo segundo comprende los fundamentos básicos de dos técnicas instrumentales ampliamente utilizadas en este ámbito de los análisis del Patrimonio, como son Microscopía óptica y Microscopía electrónica. El tercer capítulo abarca la descripción de la metodología experimental, en la que se indica la manera de realizar la extracción de muestras y preparación de secciones transversales.

A continuación, se prosigue con el estudio científico de los materiales que constituyen las obras de arte. Para ello, se identifican aglutinantes y consolidarles mediante ensayos histoquímicos, pigmentos y cargas y sales solubles y productos de corrosión con ensayos microquímicas, fibras mediante ensayos microquímicas, piro gnósticos y torsión, también, se preparan secciones longitudinales de fibra y madera para su identificación microscópica. Finalmente, se realiza el análisis textura y estratigráfico de las secciones transversales previamente preparadas mediante Microscopía óptica, después se obtiene su análisis cualitativo y cuantitativo elemental mediante Microscopía electrónica de Barrido, realizando la interpretación de los resultados. La mayoría de estas experiencias prácticas que se describen, se ilustran con los resultados obtenidos a partir de muestras extraídas de piezas, y/o a través de materiales, patrón de fibras y maderas, con el fin de poder disponer de una guía comparativa de resultados.

Ver más
  • Índice
    Introducción
    1. Fundamentos Del Análisis Científico De Obras De Arte
    1.1. Metodología Del Análisis Científico De Obras De Arte
    1.1.1. Clasificación De Las Técnicas Analíticas
    1.1.2. Evaluación De Resultados Analíticos
    1.2. El Informe Científico De Obras De Arte
    2. Fundamentos Básicos De Microscopía Óptica Y Microscopía Electrónica
    2.1. Fundamentos Básicos De Microscopía Óptica
    2.2. Fundamentos Básicos De Microscopía Electrónica
    3. Metodología Experimental
    3.1. Extracción De Muestras
    3.2. Preparación De Cortes Estratigráficos O Secciones Transversales
    3.3. Identificación De Fibras Y Del Grado De Deterioro Mediante Examen Microscópico
    3.4. Identificación De Maderas Mediante Examen Microscópico
    3.5. Microfotografiar Mediante El Estereomicroscopio Las Secciones Transversales, Preparaciones Longitudinales De Fibras Y De Madera
    3.6. Identificación De Fibras Mediante Ensayo Por Combustión (Pirognóstico)
    3.7. Identificación De Fibras Mediante Ensayo De Torsión
    3.8. Identificación De Fibras Mediante Ensayo De Tinción Con Floroglucina
    3.9. Ensayos De Tinción O Histoquímicos. Identificación De Aglutinantes Tradicionales (Óleo Y Temple) Y Adhesivos Naturales (Amiláceos (Almidón Y Harina))
    3.10. Identificación De Pigmentos Y Cargas Tradicionales Mediante Ensayos Microquímicos
    3.11. Análisis De Alteraciones De Morteros Mediante La Identificación De Sales Solubles
    3.12. Análisis Semicuantitativo De Morteros
    3.13. Análisis Sem/Edx De Secciones Transversales. Identificación Y Cuantificación De Pigmentos Y Cargas, Preparaciones E Imprimaciones.
    Bibliografía
    Anexo I. Listado De Tablas Y Figuras
  • Citar Libro

Descargar Estudio Químico Analítico de Obras de Arte: Un Enfoque Práctico

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
103 pag.
10 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x