Descripción
El libro se ha escrito con la finalidad de contribuir en la formación académica de los estudiantes de Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería Mecánica u otras carreras con afinidad, no obstante, también se pretende que esta obra sirva de apoyo a los profesores que dictan los cursos de Análisis Estructural y Mecánica de Materiales. El énfasis de este libro es deducir las fórmulas de las Fuerzas de Fijación y los Momentos de Empotramiento en vigas sometidas a distintos tipos de cargas con base en el método de flexibilidades $de igual forma conocido como el método de las fuerzas$. El uso de estas fórmulas es necesario cuando se realiza el análisis estructural de una viga o un pórtico con el método de la rigidez matricial o el método de Cross.
El método de flexibilidades es útil para determinar las fuerzas reactivas en los soportes de estructuras hiperestáticas y se basa en el principio de superposición. Básicamente, plantea que una estructura estáticamente indeterminada es equivalente a la suma de causas y efectos de una serie de estructuras isostáticas, considerando la compatibilidad del desplazamiento de las mismas. Cabe mencionar que solo es aplicable a un sistema estructural que responde en su rango elástico y lineal. A continuación, se proporciona el enfoque seguido en esta obra. Exactamente 32 vigas hiperestáticas son analizadas minuciosamente hasta el cálculo de sus reacciones en los apoyos. Las solicitaciones aplicadas a las estructuras obedecen a fuerzas puntuales y distribuidas, y momentos distribuidos y puntuales. Las cargas distribuidas actúan total o parcialmente sobre la longitud de la estructura y pueden adquirir las siguientes formas: uniforme, variación lineal, parabólica, senoidal, circular, elíptica, logarítmica, entre otras.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios