Descripción
El principio rector al escribir este libro fue elaborar un texto que permitiera a los estudiantes ver la química orgánica como una ciencia emocionante y comprender por qué es importante. No deben creer que el estudio de la química orgánica implica solamente memorizar moléculas y reacciones. Así, la obra gira en torno a las características comunes y los conceptos unificadores, y hace hincapié en los principios que se pueden aplicar una y otra vez.
Deseo que los estudiantes aprendan cómo aplicar lo que han aprendido a un nuevo contexto, razonando a su manera hasta encontrar una solución, en vez de aprender de memoria una gran cantidad de hechos. Espero que, a medida que los estudiantes avancen en el estudio de la química orgánica, vean que es un tema que se desdobla y crece, y que les permite utilizar lo aprendido al principio del curso para pronosticar lo que sigue. También deseo que observen que la química orgánica forma parte integral de la biología y de la vida cotidiana.
Por lo anterior, se incluyen alrededor de 100 cuadros informativos dispersos a lo largo de esta obra. Dichos cuadros están diseñados para mostrar al alumno la relevancia de la química orgánica para la medicina (como en las suturas absorbibles, el colesterol y las enfermedades cardiacas, o la sangre artificial), en la agricultura (como los herbicidas resistentes, la lluvia ácida, los pesticidas: naturales y sintéticos), en la nutrición (como las grasas trans, tasa metabólica basal, ácidos grasos omega), y en la vida que compartimos en este planeta (como combustibles fósiles, medidas de toxicidad, polímeros biodegradables).
Entre tantas opciones, fue difícil decidir qué era lo esencial para este tipo de estudiantes. Al escribir el libro, tales selecciones se tomaron teniendo en mente que: los estudiantes deberían comprender cómo y por qué los compuestos orgánicos se reaccionan como lo hacen, experimentar el regocijo y el reto de diseñar síntesis simples, y aprender en los primeros capítulos las reacciones que encontrarán otra vez en los capítulos posteriores que se concentran en temas biorgánicos. Al escribir el capítulo sobre espectroscopia, no quise que los estudiantes se vieran abrumados por un tema que quizá nunca vean de nuevo en su vida, sino que disfruten poder interpretar algunos espectros simples. Espero que sus estudiantes disfruten esta obra. Siempre estoy ansiosa de escuchar sus comentarios, los positivos son más estimulantes, pero los críticos son más útiles.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios