Descripción
Durante las últimas décadas y debido a diferentes motivos se han ido produciendo cada día en nuestra sociedad mayores demandas en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En la mayoría de las ocasiones estas aspiraciones se encaminaban fundamentalmente a la eliminación o disminución de los riesgos de accidentes laborales, sin que se prestase la debida atención a las enfermedades de origen laboral y otros trastornos causados por unas deficientes condiciones de trabajo o del medio ambiente laboral.
Sin embargo, con la aprobación de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, se ha producido en nuestro país un profundo cambio en la forma de abordar la seguridad y salud en el trabajo. Este cambio lleva aparejado la consideración de todos los riesgos que se pueden presentar en el ámbito laboral, no solo los que afectan a la prevención de los accidentes. Y ello conduce a la necesidad de prestar una nueva atención a una rama importante y clásica de la prevención de los riesgos laborales, como es la Higiene Industrial, considerando ésta como la ciencia o técnica encaminada a la identificación, evaluación y control de los diferentes tipos de contaminantes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral y que pueden dañar la salud de los trabajadores.
No obstante, la realidad de nuestro país hace que los recursos técnicos y humanos dedicados a ésta disciplina relativamente compleja como es la Higiene Industrial, sean todavía menores de lo que sería deseable.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios