Descripción
La obra más completa de ingeniería industrial, que en esta edición totalmente actualizada, continúa conjugando los elementos tradicionales del estudio de tiempos y movimientos con temas modernos que consideran factores humanos y de ergonomía.
Con suma frecuencia los ingenieros industriales se enfocan únicamente a incrementar la productividad a través de cambios en los métodos y la simplificación del trabajo, lo que ha dado como resultado tareas repetitivas sobrepuestas para los operarios y una mayor incidencia de lesiones músculo-esqueléticas. Cualquier reducción de costos que tenga la empresa se contrarresta con el costo de las compensaciones médicas del trabajador, que cada vez es mayor, especialmente cuando se consideran los elevados precios de los servicios de salud en la actualidad.
En estos días, el ingeniero industrial necesita considerar de manera simultánea temas de productividad y sus efectos en la salud y la seguridad del trabajador. Pocos libros tienen el formato adecuado para utilizarse en el salón de clase. Esta obra incluye preguntas adicionales, problemas y ejercicios de laboratorio con la intensión de ayudar al profesor.
El objetivo de la onceava edición es proporcionar un libro de texto universitario, práctico y actualizado, que describa los métodos ingenieriles. Este material permite medir, analizar y diseñar el trabajo manual. Se ha hecho hincapié en la importancia de la ergonomía y el diseño de trabajo como parte de los métodos de ingeniería, no sólo para aumentar la productividad, sino también para mejorar la salud y la seguridad del trabajador. También se hace hincapié en los costos críticos de la compañía.
¿Qué piensas de este libro?
16 comentarios