Introducción a la Teoría de la Arquitectura – Eduardo de la Rosa Erosa

Descripción

“Introducción a la Teoría de la Arquitectura” es una obra fundamental que proporciona las bases teóricas esenciales para el desarrollo del conocimiento arquitectónico. El autor, Eduardo de la Rosa Erosa, aborda la arquitectura como una disciplina que integra ciencia, técnica y arte, ofreciendo una perspectiva integral sobre su práctica y estudio.

A lo largo del libro, se exploran conceptos clave como la definición de arquitectura, su evolución histórica, su función como medio de comunicación, y los componentes y relaciones espaciales que la conforman. Además, se analizan las diversas necesidades que un proyecto arquitectónico debe satisfacer y las funciones que debe cumplir, proporcionando una comprensión profunda de la arquitectura en su contexto social y técnico.

La definición de conocimiento teórico puede proporcionar una perspectiva engañosa de la materia ya que el conocimiento teórico es considerado, muchas veces, superfluo. De este modo, el estudiante que por primera vez se encuentra con el término “teoría de la arquitectura” imagina, las más de las veces, que la materia a estudiar no tendrá una utilidad práctica, y que está en el programa sólo para completar los créditos.

No se le concede, pues, importancia alguna a la teoría de la arquitectura, y en la mayoría de los casos se considera como un cúmulo de conocimientos inservibles, de los cuales el arquitecto no echará mano jamás en su quehacer diario. Sin embargo, debemos advertir que esta postura es errónea. En otras palabras, la teoría de la arquitectura es al proyecto lo que los cimientos son a la edificación: ciertamente se puede trabajar aunque éstos sean frágiles o defectuosos, pero es un error hacerlo, y el producto final no tendrá un sostén adecuado, como el que tendría si se hubieran colocado buenos sostenes.

Ver más

    1. ¿Qué es arquitectura?

      1. Definición de arquitectura

      2. Arquitectura: ciencia, técnica y arte

      3. ¿Qué es ciencia? Definición de ciencia

      4. Por qué la arquitectura se considera ciencia



    2. Marco histórico de la teoría de la arquitectura

      1. Teoría de la arquitectura en la antigüedad

      2. Teoría de la arquitectura en el Renacimiento

      3. Teoría de la arquitectura en el Barroco

      4. Teoría de la arquitectura en el Neoclásico

      5. Teoría de la arquitectura hoy



    3. La arquitectura como forma de comunicación

      1. El arquitecto como comunicador

      2. La importancia del arquitecto como transmisor de ideas

      3. La formación del arquitecto



    4. Concepto y ejecución

      1. Lugar y memoria



    5. Componentes del espacio arquitectónico

      1. Relaciones espaciales entre distintos locales

      2. Tipos de orden en el diseño arquitectónico



    6. Tipos de necesidades a satisfacer por el proyecto arquitectónico

      1. Dimensionamiento

      2. Concepto de habitabilidad

      3. Mobiliario



    7. Diseñar y proyectar

      1. Desarrollo y creación (solución del problema arquitectónico)

      2. El proyecto arquitectónico como satisfactor de necesidades



    8. Diferentes funciones de la obra arquitectónica

      1. Función técnica

      2. Función social

      3. Función de utilidad

      4. Función estética

      5. Función factológica



    9. Particularidad

      1. Relación del proyecto arquitectónico con su entorno




  • Citar Libro

Descargar Introducción a la Teoría de la Arquitectura

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
197 pag.
1 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x