Descripción
Un texto introductorio, absolutamente inédito, que explica a los químicos, y también a los geólogos y biólogos, como pueden seleccionar adecuadamente las técnicas estadísticas que les permitan obtener la máxima información posible a partir de los datos de las investigaciones.
La obra comienza con una breve Introducción, donde se trata la importancia y la necesidad de la estadística en las Ciencias Experimentales, y lo que ha supuesto el desarrollo de la Informática en la aplicación de técnicas estadísticas que suponían en el pasado un gran esfuerzo de cálculo.
En la segunda parte de la Introducción se abordan sucintamente los fundamentos de la Teoría de la Probabilidad, base sobre la que se sustenta la estadística, lo que nos permitirá comprender e interpretar mejor las diferentes técnicas estadísticas en su aplicación a las diferentes ramas de las Ciencias Experimentales.
A continuación, se dedica un capítulo a la estadística básica que puede servir de repaso o recordatorio de los conceptos necesarios para la correcta comprensión de las técnicas estadísticas más complejas, las cuales se estudian en capítulos posteriores. La distribución Normal y otras distribuciones que pueden sernos de utilidad en el tratamiento de datos experimentales se estudian en este capítulo.
Seguidamente, se estudian las pruebas de significación para la comparación de dos muestras, tanto las paramétricas como las de distribución libre. Se hace especial énfasis en la utilización correcta de las primeras, que requieren para su aplicación datos que se distribuyan según una Normal. En la segunda parte del capítulo se ofrece la alternativa de las pruebas no paramétricas que no tienen este condicionante. Debido a la importancia de las pruebas de significación en el tratamiento de datos, este aspecto se trata con la profundidad necesaria, incluyendo el estudio de los tipos de errores que se pueden cometer en la toma de decisiones basadas en éstas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios