Descripción
En la vigésima quinta edición de Jawetz, Melnick y Adelberg. Microbiología médica, continúan vigentes los objetivos de la primera edición publicada en 1954: proporcionar una fuente de información breve, concisa y actualizada de aquellos aspectos de la microbiología médica que son de particular signifi cado para el campo de las infecciones clínicas y la farmacoterapia.
La presente edición posee nuevas características que incluyen un cambio en el formato, la adición de fotografías en color y un mayor número de preguntas de repaso nuevas y revisadas, al fi nal de cada capítulo. Todos los capítulos se han examinado de manera amplia en concordancia con la extraordinaria expansión del conocimiento médico, que le han proporcionado los mecanismos moleculares, así como los avances en nuestra comprensión de la patogenia microbiana y el descubrimiento de nuevos microorganismos patógenos.
Por primera vez en la edición de esta obra interviene el doctor Timothy Mietzner, PhD, Profesor Asociado en el Departamento de Microbiología y Genética Molecular en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. La gran experiencia en la patogenia molecular microbiana que él posee agregará una característica signifi cativa a la presente edición, y a las subsiguientes, por lo que le damos la bienvenida a su participación.
El cambio en el uso del color en la impresión ha proporcionado la oportunidad de incluir muchas y nuevas fotografías y micrografías, así como la nueva uniformidad han dado como resultado un benefi cio característico en la Sección de Bacteriología $III$. La tinción de Gram se fotografi ó utilizando el mismo equipo de microscopio, cámara y programa computacional. Las imágenes se recortaron para la impresión en formato de fi guras cuadradas a una columna. El resultado es que el tamaño relativo de la bacteria se puede comparar entre una imagen y otra. De manera que Escherichia coli $fi g. 15-1$ aparece más grande que Haemophilus infl uenzae $fi g. 18-1$ y Franciscella tularensis $fi g. 18-2$, en gran medida como se verían cuando se observan al microscopio. Los autores esperan que la comparación del tamaño relativo de las bacterias en las fotografías sea de utilidad para los estudiantes de microbiología.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios