La Riqueza de las Naciones – Adam Smith – 1ra Edición

Descripción

La Riqueza de las Naciones de Adam Smith es un libro icónico y fundamental en el campo de la economía política y el pensamiento económico. Publicado por primera vez en 1776, este influyente trabajo ha sido una de las principales obras que sentaron las bases de la economía moderna y establecieron los principios de la economía de mercado y el libre comercio.

En su libro, Adam Smith examina de manera profunda y sistemática los principios que rigen la creación de riqueza y el funcionamiento de los sistemas económicos. Propone la idea de que la riqueza de una nación no proviene de la acumulación de oro y plata, como se creía en su época, sino de la capacidad productiva de sus ciudadanos y la división del trabajo. Smith introduce la famosa metáfora de la “mano invisible”, que sugiere que la búsqueda individual del beneficio en un mercado libre conduce a un beneficio colectivo y a una asignación eficiente de recursos.

El libro aborda una amplia gama de temas económicos, desde la teoría del valor y el intercambio hasta la teoría del trabajo y la acumulación de capital. También explora las ventajas del comercio internacional, argumentando a favor de la liberación de las restricciones comerciales y la adopción de políticas liberales.

Además de sus contribuciones económicas, La Riqueza de las Naciones también ha influido en la filosofía política y en el desarrollo de las ciencias sociales. El libro destaca la importancia de la libertad individual y la no intervención gubernamental en los asuntos económicos, lo que ha sido un pilar para la defensa del liberalismo clásico.

Aunque el libro tiene más de dos siglos de antigüedad, su relevancia sigue siendo notable en la actualidad. Los principios económicos defendidos por Adam Smith siguen siendo debatidos y aplicados en políticas económicas en todo el mundo. “La Riqueza de las Naciones” es considerado un clásico de la literatura económica y una obra fundamental para aquellos interesados en entender el funcionamiento de las economías y las sociedades.

Considerado fundador de la ciencia económica por la riqueza de las naciones, el escocés Adam Smith $1723-1790$ no solamente puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo $y no del oro ni de la plata$, siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento del mercado; la noción de la competencia como … Ver más Ocultar Considerado fundador de la ciencia económica por la riqueza de las naciones, el escocés Adam Smith $1723-1790$ no solo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico.

Ver más
  • Libro I: De las causas del progreso en la producción y acumulación de riqueza

    Capítulo I: De la división del trabajo
    Capítulo II: Del principio que da origen a la división del trabajo
    Capítulo III: De la historia de la división del trabajo
    Capítulo IV: De la extensión del mercado
    Capítulo V: De la prodigalidad y de la avaricia

    Libro II: De la naturaleza, acumulación e industria de capital

    Capítulo I: De las diferentes proporciones en que se acumula capital en diferentes empleos
    Capítulo II: De los diferentes grados de rapidez con que se acumula capital en diferentes empleos
    Capítulo III: Del acopio del capital, o del ahorro
    Capítulo IV: De los efectos del acopio del capital, o del ahorro
    Capítulo V: Del capital fijo y del capital circulante
    Capítulo VI: Del capital que se emplea en la industria productiva
    Capítulo VII: De las ventajas que derivan las distintas personas de las mercancías que les suministra el trabajo productivo de los demás, o de la división del trabajo
    Capítulo VIII: Del trabajo productivo y no productivo

    Libro III: De los diferentes sistemas de la economía política

    Capítulo I: Del comercio exterior
    Capítulo II: De las restricciones al comercio exterior que afectan al país que las impone
    Capítulo III: De las restricciones al comercio exterior que afectan a otros países
    Capítulo IV: Del sistema que impone los más altos precios de los bienes comestibles en la tierra más rica, y las rentas más bajas en la tierra más pobre
    Capítulo V: Del sistema que establece el precio más alto de los bienes comestibles en la tierra más rica y las rentas más altas en la tierra más pobre
    Capítulo VI: De las restricciones al comercio interior

    Libro IV: De los sistemas políticos de los países comerciales

    Capítulo I: De las ventajas que se derivan del gran mercado de cada país para los productos de todas las demás naciones, o del sistema mercantil que supone el comercio exclusivo de cada país con la tierra que lo alimenta
    Capítulo II: Del sistema mercantil
    Capítulo III: Del comercio metropolitano
    Capítulo IV: De las colonias
    Capítulo V: Del arreglo que los diferentes sistemas políticos de Europa han dado a las colonias
    Capítulo VI: De los asientos del comercio

    Libro V: Del ingreso y las ganancias de los diferentes tipos de empleo

    Capítulo I: De las diferentes clases de ingreso
    Capítulo II: De las ganancias del capital
    Capítulo III: Del interés del dinero
    Capítulo IV: De las diferentes aplicaciones de los capitales
    Capítulo V: Del salario del trabajo
  • Citar Libro

Descargar La Riqueza de las Naciones

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
421 pag.
36 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x