Descripción
La Riqueza de las Naciones de Adam Smith es un libro icónico y fundamental en el campo de la economía política y el pensamiento económico. Publicado por primera vez en 1776, este influyente trabajo ha sido una de las principales obras que sentaron las bases de la economía moderna y establecieron los principios de la economía de mercado y el libre comercio.
En su libro, Adam Smith examina de manera profunda y sistemática los principios que rigen la creación de riqueza y el funcionamiento de los sistemas económicos. Propone la idea de que la riqueza de una nación no proviene de la acumulación de oro y plata, como se creía en su época, sino de la capacidad productiva de sus ciudadanos y la división del trabajo. Smith introduce la famosa metáfora de la “mano invisible”, que sugiere que la búsqueda individual del beneficio en un mercado libre conduce a un beneficio colectivo y a una asignación eficiente de recursos.
El libro aborda una amplia gama de temas económicos, desde la teoría del valor y el intercambio hasta la teoría del trabajo y la acumulación de capital. También explora las ventajas del comercio internacional, argumentando a favor de la liberación de las restricciones comerciales y la adopción de políticas liberales.
Además de sus contribuciones económicas, La Riqueza de las Naciones también ha influido en la filosofía política y en el desarrollo de las ciencias sociales. El libro destaca la importancia de la libertad individual y la no intervención gubernamental en los asuntos económicos, lo que ha sido un pilar para la defensa del liberalismo clásico.
Aunque el libro tiene más de dos siglos de antigüedad, su relevancia sigue siendo notable en la actualidad. Los principios económicos defendidos por Adam Smith siguen siendo debatidos y aplicados en políticas económicas en todo el mundo. “La Riqueza de las Naciones” es considerado un clásico de la literatura económica y una obra fundamental para aquellos interesados en entender el funcionamiento de las economías y las sociedades.
Considerado fundador de la ciencia económica por la riqueza de las naciones, el escocés Adam Smith $1723-1790$ no solamente puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo $y no del oro ni de la plata$, siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento del mercado; la noción de la competencia como … Ver más Ocultar Considerado fundador de la ciencia económica por la riqueza de las naciones, el escocés Adam Smith $1723-1790$ no solo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios