Descripción
Las reformas educativas exigen orientaciones y guías de implementación y seguimiento preciso para los docentes, ya que implican un cambio de paradigma en la práctica educativa. Sin embargo, la posibilidad de desarrollar competencias sólo es posible en la actividad. A pesar de que el enfoque por competencias no es nuevo, su implementación actual en el aula ha resultado muy debatida. Por esa razón considero pertinente dar respuesta a algunas de las inquietudes que me han expresado muchos docentes en mis recientes experiencias como asesor educativo en Sudamérica, Centroamérica y México. Con este trabajo espero contribuir a satisfacer la necesidad de esclarecer el enfoque de formación de competencias.
De esta manera, será más fácil no solamente desarrollar competencias en el terreno educativo, sino también formar a profesores que, con la práctica, logren ser competentes en el diseño y la aplicación de situaciones didácticas. Esta obra pretende recordar cuestiones que seguramente conocen todos los docentes. Por ello, se presenta información a partir de preguntas y se exponen respuestas concretas en torno al planteamiento, la concepción, la planeación y la evaluación de las competencias. El trabajo cercano con docentes me ha permitido enriquecerme con sus aportaciones, algunas de las cuales presento al final, puesto que ejemplifican a la perfección las notas que se presentan a manera de recordatorio. En ningún momento he pretendido elaborar un trabajo exhaustivo, simplemente deseo compartir experiencias útiles para profesores de nivel superior. Conforme pase el tiempo, las inquietudes, experiencias y aportaciones en la implementación de los currículos por competencias se irán enriqueciendo. Por eso, espero que los profesores me permitan conocer su experiencia para mejorar este sencillo esfuerzo.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios