Logística y Costos – Mikel Mauleón Torres – 1ra Edición

Descripción

El costo logístico de distribución es una parte fundamental pero a menudo pasada por alto en el análisis de costos de un producto. Aunque el costo industrial está bien definido y documentado en los tratados de contabilidad analítica, el costo logístico ha sido históricamente menos explorado con la misma precisión. Sin embargo, en la actualidad, debido a la disminución de márgenes, la creciente competencia y la complejidad de la distribución, es crucial examinar detenidamente el trayecto que sigue un producto desde que sale del almacén de producto terminado hasta que llega al cliente final.

El término “distribución” en este contexto abarca una serie de costos que pueden superar en muchas ocasiones al costo industrial. Estos costos incluyen: Costos de Stock: Esto engloba los gastos asociados con mantener inventario en el almacén. Incluye el costo de capital inmovilizado en el inventario, el costo de oportunidad de tener dinero atado en productos almacenados, y los posibles costos de almacenaje especializado. Almacenaje: Los costos de almacenaje involucran el arrendamiento o la propiedad del espacio físico, los sistemas de almacenamiento $estanterías, racks$, costos de mantenimiento, seguros y seguridad del almacén. Picking y Embalaje: El proceso de preparar los productos para su envío, que incluye el tiempo y los recursos dedicados a seleccionar y reunir los productos específicos de un pedido, y el embalaje adecuado para su transporte.

Transporte: Los costos de transporte abarcan el traslado físico del producto desde el almacén hasta el cliente final. Incluye los costos de los vehículos de transporte, combustible, mantenimiento, así como los costos asociados con la administración de la cadena de suministro. Operadores Logísticos: En algunos casos, las empresas externalizan parte o la totalidad de sus operaciones logísticas a terceros especializados.

Esto implica costos adicionales pero puede ofrecer eficiencias y flexibilidad en la gestión de la cadena de suministro. Redes de Distribución: Las redes de distribución incluyen todos los canales y medios utilizados para llevar el producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Esto puede involucrar costos asociados con intermediarios, minoristas, y otros actores en la cadena de distribución. En resumen, el costo logístico de distribución es esencial para entender el costo total de un producto y su rentabilidad. Ignorar estos costos puede llevar a decisiones comerciales incorrectas y afectar la competitividad de una empresa en un mercado cada vez más exigente. Por lo tanto, gestionar eficazmente los costos logísticos es crucial para optimizar la cadena de suministro y maximizar el valor para los clientes y accionistas.

Ver más
  • 1. Teoría General
    2. Stock, Teoría
    3. Stock.Caso Práctico
    4. Stock.Ejercicios
    5. Almacén. Teoría-Taller
    6. Almacén. Ejercicio
    7. Picking.Teoría
    8. Picking.Caso
    9. Picking.Ejercicios
    10. Embalaje. Teoría
    11. Embalaje. Caso
    12. Embalaje. Ejercicio: Circuitos De Paletización
    13. Embalaje. Ejercicio: Optimización De Carga
    14. Transporte. Teoría
    15. Transporte. Caso
    16. Transporte. Ejercicio: Imputación De Costos En Transporte De Ld Yvarios Repartos
    17. Transporte. Ejercicio: Costo De Laflotade Transporte
    18. Operadores Logísticos. Teoría
    19. Operadores Logísticos. Caso: Concentración De Delegaciones
    20. Operadores Logísticos. Caso: Externalización De Servicios
    21. Redes De Distribución. Teoría
    22. Redes De Distribución. Caso: Empresaindustrial
    23. Redes De Distribución. Ejercicio: Costos Presupuestados Y Costos Reales
    24. Redes De Distribución. Ejercicio: Diseño De Una Red
  • Citar Libro

Descargar Logística y Costos

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
537 pag.
14 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x
\r\n <\/div>\r\n<\/div>\r\n","isUserRated":"0","version":"7.6.29","wc_post_id":"122030","isCookiesEnabled":"1","loadLastCommentId":"0","dataFilterCallbacks":[],"phraseFilters":[],"scrollSize":"32","is_email_field_required":"1","url":"https:\/\/elsolucionario.net\/wp-admin\/admin-ajax.php","customAjaxUrl":"https:\/\/elsolucionario.net\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/utils\/ajax\/wpdiscuz-ajax.php","bubbleUpdateUrl":"https:\/\/elsolucionario.net\/wp-json\/wpdiscuz\/v1\/update","restNonce":"11e9ec67f4","is_rate_editable":"0","menu_icon":"https:\/\/elsolucionario.net\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg.svg","menu_icon_hover":"https:\/\/elsolucionario.net\/wp-content\/plugins\/wpdiscuz\/assets\/img\/plugin-icon\/wpdiscuz-svg_hover.svg"}; var wpdiscuzUCObj = {"msgConfirmDeleteComment":"\u00bfSeguro que quieres eliminar este comentario?","msgConfirmCancelSubscription":"\u00bfSeguro que quieres cancelar esta suscripci\u00f3n?","msgConfirmCancelFollow":"Are you sure you want to cancel this follow?","additionalTab":"0"}; /* ]]> */ -->