(PDF) Los Puentes Entre La Antropología Y El Derecho: Orientaciones Desde La Antropología Jurídica - Milka Castro Lucic - 1ra Edición

Los Puentes entre la Antropología y el Derecho: Orientaciones desde la Antropología Jurídica – Milka Castro Lucic – 1ra Edición

Descripción

“Los Puentes entre la Antropología y el Derecho: Orientaciones desde la Antropología Jurídica” es una compilación de ensayos que exploran la intersección entre la antropología y el derecho, destacando la importancia de la antropología jurídica en el análisis de sistemas legales y culturales. Editado por Milka Castro Lucic, reconocida antropóloga chilena y cofundadora de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU), el libro reúne contribuciones de destacados académicos en el campo, ofreciendo una visión integral de cómo estas disciplinas se entrelazan para abordar cuestiones de justicia, derechos humanos y diversidad cultural.

La obra se estructura en varias secciones que abordan temas como los fundamentos teóricos de la antropología jurídica, metodologías para el estudio de sistemas legales en contextos multiculturales, y análisis de casos específicos que ilustran la aplicación práctica de estos enfoques. Los ensayos examinan cómo las normas jurídicas interactúan con las prácticas culturales, especialmente en sociedades donde coexisten múltiples sistemas legales, y cómo estas interacciones afectan la vida cotidiana de las personas.

Las contribuciones giran en torno a preguntas como: ¿Es la antropología jurídica un replanteamiento de la antropología o un campo especializado de la antropología cultural? ¿Ha sido mayor el interés de los juristas por acercarse a materias de la antrología, que el de los antropólogos por temas de teoría e historia del derecho? ¿Pueden las normas jurídicas pretender definir la identidad? ¿Existen limitaciones para el reconocimiento de los derechos indígenas en el contexto del multiculturalismo neoliberal? ¿Sigue cumpliendo la antropología una función similar a la desempeñada en el Colonialismo Decimomónico?

Además, se afrontan temas como el estudio de los aspectos legales de una cultura a través de los casos problemáticos, el género como categoría de análisis de los procesos jurídicos en sociedades multiculturales. La complejidad del trabajo interdisciplinario entre antropología y derecho, la imperiosa necesidad del diálogo entre el jurista y el antropólogo, y el Estado Plurinacional como una nueva forma política.

Ver más
  • 1 Los Puentes entre el Derecho y la Antropología
    2 La Antropología del Derecho en Italia
    3 Antropología Jurídica: Costumbres y Conflictos
    4 Métodos para Recoger Casos Problemáticos en Antropología Jurídica
    5 Algunos Presupuestos Epistemológicos y Metodología de la Antropología Jurídica
    6 Pueblos Indígenas ante el Estado en Tiempos de Multiculturalismo Neoliberal y de Seguridad Nacional
    7 Género y Justicia en la Antropología Jurídica en México
    8 Los Diversos Caminos del Pluralismo Jurídico: Hacia una Reflexión del Estado Plurinacional
    9 Cruce de Fronteras entre la Antropología y el Derecho
    10 La Identidad Indígena Apropiada por el Derecho
    11 Antropología o Derecho: Crítica a la Autosuficiencia del Derecho
    12 Entrando al Círculo: la Antropología Jurídica y la Posibilidad de Justicia Intercultural
    13 Utilidades de la Antropología Jurídica en el Campo de los Derechos Humanos: Experiencias Recientes
    14 Autores
    • Título: Los Puentes entre la Antropología y el Derecho: Orientaciones desde la Antropología Jurídica
    • Autor/es:
    • ISBN-13: 9789561908880
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2014
    • Tema: Otros Temas
    • Subtema: Antropología | Derecho
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Los Puentes entre la Antropología y el Derecho: Orientaciones desde la Antropología Jurídica

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
448 pag.
1 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x