Descripción
Es importante encontrar un trabajo tan serio, estructurado y bien presentado que aborda diferentes temáticas de mantenimiento, producción y calidad en forma simultánea, con fundamentos teóricos simples, de muy buena profundidad y fáciles de implementar en las empresas. La presentación de un libro siempre es una tarea que implica compromisos. Unas veces con el autor. Otras con la ciencia, entendida, está en un sentido amplio y no ajeno a planteamientos éticos vitales. El compromiso con el autor nos llevaría a elaborar un texto laudatorio, en el que se enumeraran las excelencias humanas y profesionales del mismo. Y, tal vez, el compromiso con la ciencia nos llevaría a realizar una crítica, prolija y no siempre favorable, de los contenidos de la obra.
El conflicto estaría entonces servido. Por fortuna, en este caso ese conflicto no existe, pues la buena calidad, la actualidad, la profundidad y la practicidad de la obra se corresponden con la buena calidad humana, con lo cual ciencia y amistad pueden ir de la mano. En este libro, el autor, el profesor y amigo, el Dr. Luis Alberto Mora, aúna dos facetas de gran importancia para un consultor empresarial y académico del área de las ingenierías, en la que hace años se lleva desempeñando brillantemente. Esas dos facetas son la sólida formación técnico científica y la experiencia profesional en el que muchas veces, desde la academia, llamamos “mundo real”. Y logra construir un puente muy sólido de fácil acceso en ambas direcciones, entre estos dos mundos tan aislados, como son la industria y la academia.
Un investigador, docente y experto consultor en el campo de las ingenierías nunca debiera estar falto de estas dos facetas, pues la carencia de cualquiera de ellas hará que sus experiencias y enseñanzas queden sin rigor y aplicabilidad, comprometiéndose la utilidad que los empresarios, los industriales, los ingenieros, los alumnos y los futuros técnicos de las empresas vayan a obtener de ellas. En el texto se abordan varios temas de importancia clave para muchas empresas de servicios e industriales, y que han generado una auténtica revolución en los últimos años. En el mar de siglas y abreviaturas que, por infortunio e inevitablemente, inunda el mundo de la calidad, del mantenimiento, de la producción y su entorno, se han abierto paso con una singladura firme varios conceptos, como los del RCM1, el TPM2, la confiabilidad, la disponibilidad, la mantenibilidad, los inventarios de repuestos, el PMO3, el CMD4 y algún otro, que suponen en parte el triunfo del paradigma de la Calidad Total en el ámbito del mantenimiento. Estos y otros temas se presentan y analizan con suficiencia y practicidad científica y empresarial, junto con otros planteamientos más clásicos, pero de vigencia incuestionable.
¿Qué piensas de este libro?
3 comentarios