Descripción
Toda sociedad aspira a tener cada vez mejores estándares de calidad de vida, y en ello los niveles de satisfacción que le entregan sus ciudades y vivienda $1$, se da cuenta con un elevado, porcentaje de propietarios, los que aspiran a mayores niveles de calidad y confort de estas $2$, lo que implica elevar sus estándares de construción y con ello los niveles de habitabilidad y seguridad, cuestión que requiere de la mejora continua de esta industria $3$, y la modernización de los cuerpos normativos relacionados.
Frente a este doble desafío país $cantidad y calidad$, el recurso madera, disponible hoy en su nuevo formato industrial de calidad certificada $5$, aparece como una excelente alternativa para hacer frente a esas demandas, requiriendo del ingenio y capacidad emprendedora de profesionales, científicos e industriales para que, a partir de la proposición de innovaciones tecnológicas de avanzada, pueda ser concebible una vivienda de madera que responda satisfactoriamente a estas solicitudes.
La experiencia internacional, en tanto, nos muestra como en países avanzados $6$ más del 80% de las viviendas unifamiliares de uno a cuatro pisos son construidas en madera, aprovechando todas las ventajas comparativas de ese noble material $resistencia, economía, flexibilidad$, ofreciendo grandes ventajas con respecto a sus alternativas $albañilerías, hormigón o metal$ lo que muestra a las claras por donde vendrán las nuevas oportunidades hacia los industriales y productores de vivienda en el país.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios