Descripción
Esta quinta edición tiene como objetivo complementar las ediciones anteriores en diferentes aspectos: Incorporar temas nuevos para atender las sugerencias de los usuarios, fortalecer aspectos pedagógicos como aumentar los ejemplos explicativos, sin perder de vista que el texto busca dar las herramientas para los cursos de Finanzas de corto, mediano y largo plazo y para la Formulación y Evaluación de proyectos. Se espera que el contenido sea claro y fácil de entender para los estudiantes de estos cursos y de otros similares de otras carreras.
Los conceptos son explicados con base en la visión de las finanzas y demostrados con las herramientas elementales de álgebra: Solución de ecuaciones, exponenciación y logaritmos, además, algunos conceptos de cálculo, como derivada e integral definida. Se considera que es importante que el estudiante entienda e identifique de dónde proviene cada una de las fórmulas, ya que en los casos de la vida diaria deberá estar en condiciones de relacionar y aplicar las diferentes expresiones, en busca de la solución a una inquietud o variable, y las demostraciones desarrollan la capacidad de análisis y asociación.
En cada capítulo se explican y demuestran los conceptos y se acompañan de ejemplos que muestran la forma de aplicarlos, al final de los capítulos se presentan un cuestionario de repaso, unos problemas resueltos y unos ejercicios para que el estudiante practique. No se anexaron las tablas tradicionales de matemáticas financieras, debido a que www.elsolucionario.org con el desarrollo de las calculadoras financieras estos factores se pueden calcular de una forma rápida y ágil.
En esta edición se ha agregado a los capítulos, además de una guía, el diseño de las fórmulas en la calculadora financiera, tales como las de interés simple y gradientes, esto permite que el estudiante se familiarice con las herramientas tecnológicas que se encuentran en el medio y le facilita la solución de ciertos problemas de una forma más ágil, en el desarrollo de ciertos ejercicios resueltos se hace uso de la herramienta bajo los dos modelos de calculadoras financieras más conocidas en el mercado: Casio y Hewlett Packard.
Se agrega una sección para las tablas de amortización para anualidades vencidas, anticipadas y a perpetuidad, también se incluyen las tablas de inversión para cada tipo de anualidades y se generan una serie de equivalencias para el cálculo de intereses pagados o devengados por período, los intereses acumulados y el saldo de cada período. Estas equivalencias se presentan solamente en este texto y constituyen un valor agregado para el estudio de las matemáticas financieras. Se agregaron otros conceptos, como el manejo de las tasas de referencia, más ejercicios sobre bonos, un análisis comparativo entre la VPN y la TIR, el tiempo de recuperación de la inversión.
Agradecemos a la Universidad del Norte, y en especial a la Escuela de Negocios, por el estímulo brindado, lo que permitió llevar a un feliz término de este trabajo. Un gran reconocimiento merecen nuestros estudiantes de pregrado y de postgrado, quienes con sus observaciones y sugerencias han contribuido notoriamente al desarrollo de esta obra. También han ayudado los profesores de diferentes universidades que hacen uso del texto y que han hecho sus www.elsolucionario.org retroalimentaciones. Hacemos una especial mención a nuestras familias, que nos brindaron un gran apoyo y fueron pacientes, por el tiempo que les quitamos para la elaboración de este trabajo.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios