Descripción
¿Quién le ha dicho que la Matemática Financiera puede con usted? Este libro intenta alcanzar varios objetivos durante su aprendizaje de la Matemática Financiera de forma autónoma, podrá aprender a una velocidad a la que puede aprender y pasar a la acción: aplicar lo aprendido. Además de divertirle en este proceso de aprendizaje, el autor intenta arrancarle algunas sonrisas o incluso alguna carcajada.
Este libro está esccrito para estudiantes de Matemática Financiera, Introducción a las Finanzas o Dirección Financiera, profesionales de la Banca, que necesita tener este tipo de conocimientos y profesionales de otras industrias que quiere empezar a aprender Finanzas. Al terminar el texto es posible que la Matemática Financiera le seduzca porque le va a servir para aplicarlas en el ámbito profesional y en el de sus finanzas personales.
ESTRUCTURA DEL LIBRO:
- Los 10 capítulos del libro contienen un poco de teoría, que se explica con 102 Ejemplos resueltos, y una colección de 423 Problemas adicionales, lo que supone un total de 525 «historias». ¿Por qué les llamo historias? Porque los problemas financieros reales son historias que les suceden a las empresas y a las personas. ¿Por qué utilizo historias como estrategia pedagógica? Para que usted las experimente como propias, para implicarle emocionalmente. Las historias provocan emociones y pretendo que la Matemática Financiera, a través de esas emociones, le seduzca. Además, las historias pueden ser divertidas, espero que alguna de las mías lo sean, y yo creo que divertirse beneficia seriamente la salud $mental$.
- Al final de cada capítulo hay historias, llamadas Problemas, para que usted aplique lo que ha aprendido. Se trata de consultas que usted recibe en un pequeño negocio que ha montado: una consultoría financiera virtual. Muchas de estas consultas están resueltas, algunas tienen pistas para resolverlas además de la respuesta, y otras sólo tienen su respuesta.
- Al final del libro encontrará unas herramientas que pueden serle útiles: unas tablas financieras, que le pueden ahorrar tiempo, y un formulario, para que no se aprenda las fórmulas de memoria.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios