Descripción
La base de conocimientos previos en diseño e ingeniería, como en casi todos los dominios, es extensa. Llevamos siglos diseñando y produciendo una amplia gama de máquinas y sistemas sofisticados. Se ha codificado el diseño detallado de muchos elementos de máquinas y tipos de maquinaria y se dispone fácilmente de conocimientos especializados significativos. El simple hecho de saber que alguien más ha producido con éxito un producto o sistema puede actuar como inspiración o brindar orientación para un producto similar o el diseño de un subsistema que utiliza tecnología asociada o necesita tener funciones comparables.
Se han hecho muchos intentos para definir el diseño. La palabra se puede utilizar como verbo o sustantivo, describiendo el proceso y el resultado del diseño, respectivamente. Refiriéndose al diseño como un proceso, se puede considerar que incluye todas las actividades de evaluación de mercado y requisitos del usuario, especificación, generación de conceptos y desarrollo de ideas, incorporación de detalles, mitigación de riesgos, consideración de fabricación y producción e implementación. Refiriéndose al diseño como un sustantivo, el término se usa comúnmente para describir un artefacto como un vehículo, artículo de moda u otro producto, con las características y méritos asociados.
Esto puede incluir una descripción o un comentario sobre las características estéticas, ergonómicas y técnicas. En este libro, se utiliza un enfoque inclusivo del diseño considerando una gama de funcionalidades que van desde técnicas, estéticas, sociales, económicas y latentes. Se considera que el diseño es el proceso de concebir, desarrollar y realizar productos, artefactos, procesos, sistemas, servicios y experiencias con el objetivo de satisfacer necesidades o deseos identificados o percibidos, normalmente trabajando dentro de restricciones definidas o negociadas.
La ingeniería implica una superposición significativa con el diseño y, de hecho, a menudo es difícil hacer una distinción clara. Una distinción común es el uso del análisis cuantitativo en ingeniería para ayudar e informar el desarrollo, simulación, prueba y refinamiento de un sistema o producto. Por lo tanto, se puede considerar que la ingeniería es la aplicación de principios científicos y matemáticos en combinación con el conocimiento profesional y de dominio, con el fin de diseñar, desarrollar y entregar artefactos, productos y sistemas para realizar un requisito u oportunidad social, comercial u organizacional. La ingeniería mecánica se refiere al uso de procesos de ingeniería para aplicaciones de naturaleza mecánica, que generalmente involucran componentes móviles o procesos de energía.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios