Descripción
Bajo la presentación de un manual generalista, sobre las metodologías que se utilizan en la investigación fundamental y en la investigación aplicada, el profesor Cegarra nos regala con un libro que, aparte de desarrollar con rigor los aspectos esenciales de la I+D+I analiza con énfasis especial los factores clave del éxito en los procesos de desarrollo tecnológico que tienen como resultado una aplicación comercial o industrial.
A la luz de la historia, parece claro que una mayoría de los desarrollos industriales de productos o aplicaciones que han conducido a conseguir ventajas competitivas de larga duración, han tenido, como punto de partida, procesos de investigación científica o tecnológica de carácter fundamental. No obstante, estos procesos suelen ser considerados por muchas empresas como actividades más bien académicas que no deben ser tenidas en cuenta a la hora de establecer los objetivos prioritarios de sus inversiones estratégicas. Estas circunstancias se explican por el análisis del riesgo asociado a la dificultad de obtener un éxito técnico en los procesos de desarrollo de carácter básico y, sobre todo, al largo periodo de maduración de las inversiones aplicadas a este tipo de proyectos. Desde luego, las empresas con mayor capacidad para sobrevivir en el futuro serán aquellas capaces de invertir a partir de la definición de estrategias que incluyan la asunción de los riesgos mencionados.
En todo caso, un éxito en investigación fundamental, no garantiza el éxito tecnológico y, mucho menos, el éxito comercial. Aparte de factores exógenos diversos, que pueden condicionar o impedir la consecución del éxito en tecnología, el aspecto más decisivo es la disponibilidad de personas capacitadas (e integradas en procesos de desarrollo consistentes y con objetivos bien definidos) dando por hecho que existan recursos materiales y financieros suficientes.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios