Descripción
En la redacción del texto han participado treinta y cuatro autores, todos ellos con un largo historial de docencia e investigación en el área de los MCIA en nuestro país. Esta proliferación de autores tiene algún inconveniente, como el esfuerzo de coordinación que ha sido necesario realizar, o el hecho de que el estilo y la forma de presentar los temas sea lógicamente algo más heterogénea que con un número más reducido de autores. Como contrapartida, se pueden destacar las siguientes ventajas:
• La colaboración de un gran número de autores ha permitido que el contenido y el alcance del texto sean más amplios y por tanto menos sesgados.
• Un amplio número de autores aporta sin duda riqueza al texto y da cabida a estilos, a for- mas de introducir y organizar los temas e incluso a opiniones $en lo que de opinable tengan los MCIA$ diferentes.
• La inclusión de profesores e investigadores con áreas de interés y de especialización diferentes en el campo de los MCIA supone sin duda un valor añadido para el texto, puesto que los diferentes capítulos han sido redactados en la mayoría de los casos por expertos en el tema.
A lo largo del libro se ha intentado potenciar la inclusión de conceptos que sean permanentes, poco susceptibles en principio de cambiar en el horizonte razonable de vida de un libro de texto. Por ello no se ha insistido en exceso en aspectos tecnológicos que vienen esencialmente determinados por las condiciones de contorno socioeconómicas de la evolución de los MCIA, tales como la legislación de protección medioambiental, las exigencias de los consumidores, el precio de los combustibles, etc.
Se ha puesto especial atención en los conceptos ‘permanentes’, es decir, aquellos conceptos fundamentales poco susceptibles de cambiar en un horizonte de vida razonable para un libro de texto. Además se ha procurado poner énfasis en los procesos termofluidodinámicos de los MCIA, y por ello se tratan con detalle. También se incluye material sobre la cinemática y dinámica del motor, así como temas relacionados con sus elementos constructivos. De este modo se pretende proporcionar al lector una visión global de los MCIA.
¿Qué piensas de este libro?
5 comentarios