Descripción
Los motores de combustión interna alternativos (MCIA) actuales tienen ya más de un siglo de historia, todos los motores térmicos actuales se derivan, en mayor o menor medida, de las máquinas de vapor. Los MCIA tienen en común con éstas una de sus principales características, que consiste en ser máquinas volumétricas o de desplazamiento positivo, lo que significa que el fluido de trabajo está contenido dentro de un recinto delimitado por paredes móviles que, al desplazarse, modifican el volumen de la masa de fluido que evoluciona por el motor.
Durante casi doscientos años, las máquinas de vapor fueron los únicos motores térmicos disponibles. Llegaron a alcanzar un elevado grado de perfeccionamiento gracias a su aplicación en la propulsión, primero fluvial, luego marítima y, por fin, ferroviaria. Las mejoras se produjeron, en gran medida, por los avances en los materiales y en los dispositivos mecánicos, pero no se tenía una idea clara de la naturaleza de los procesos que permitían la obtención de energía mecánica, que solo se comprendió bien entrado el siglo XIX, cuando se desarrolla la Termodinámica.
Una vez sentadas las bases termodinámicas, vistas en los apartados anteriores, de lo que serían a posteriori las dos grandes familias de motores, los de encendido provocado (MEP)y los de encendido por compresión (MEC), se intentará en las páginas siguientes plasmar su evolución en los más de cien años de historia de los motores alternativos de combustión interna.
Se ha puesto especial atención en los conceptos ‘permanentes’, es decir, aquellos conceptos fundamentales poco susceptibles de cambiar en un horizonte de vida razonable para un libro de texto. Además se ha procurado poner énfasis en los procesos termofluidodinámicos de los MCIA, y por ello se tratan con detalle. También se incluye material sobre la cinemática y dinámica del motor, así como temas relacionados con sus elementos constructivos. De este modo se pretende proporcionar al lector una visión global de los MCIA.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios