Descripción
Quizás la primera lección que un estudiante deba aprender, es que toda educación no es más que autoeducación y que solo aprenderá lo que de una manera directa reclame su interés o exija atención de su parte. La mayoría de nuestros adolescentes no sabe leer correctamente y por este motivo, no logran estudiar de manera productiva; estudian por obligación y de memoria, sin preocuparse por aprender.
No saben expresarse adecuadamente y el sistema los convierte en máquinas repetidoras sin capacidad de razonamiento. Cualquiera sabe que es más fácil recordar una lección cuando nos gusta el tema que cuando nos disgusta. El estudiante debe entender que al incorporar nuevos conocimientos incrementa su cultura y, por tanto, su valor como individuo y sus padres deben tener muy en cuenta este concepto y estimular a sus hijos con respecto al estudio.
Hay que olvidarse del examen, del profesor o las notas. Hay que estudiar para aprender. La mayor parte de nuestros estudiantes memoriza sin razonar, sin comprender lo que están estudiando cuando lo recomendable es, justamente, olvidarse de memorizar. El alumno que aprende una lección como si fuese poesía suele advertir en pleno examen que, si le falta una sola palabra, no sabe cómo continuar. Memoriza las palabras y no los conceptos.
La principal dificultad con que tropiezan los estudiantes de Química radica en la resolución de los problemas numéricos de esta ciencia. La dificultad no reside en los propios cálculos matemáticos, los cuales, por lo general, no requieren más que unas pocas multiplicaciones o divisiones, sino en la falta de comprensión, por parte del estudiante, de los principios en los cuales se basan y en su incapacidad de imaginarlos y visualizarlos, para adoptar un método adecuado de solución.
El estudiante olvida o desconoce, con frecuencia, el significado preciso de la terminología química sin darse cuenta que las leyes, definiciones y enunciados científicos deben ser establecidos en forma exacta y precisa, desprovista de cualquier ambigüedad, sobre todo cuando encierran carácter cuantitativo. Una vaga 3 comprensión de una palabra, es suficiente para no entender con claridad un enunciado y en consecuencia, puede imposibilitar la resolución de un problema numérico químico determinado.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios