Prevención de Riesgos en Industrias Químicas – David Machuca, Jose Luis Posada – 1ra Edición

Descripción

El técnico superior en Química Industrial es un profesional que ejerce su actividad en el sector químico en las áreas de producción, de cogeneración de energía y de servicios auxiliares. La importancia de este profesional radica en que es el encargado de organizar y controlar las operaciones que en estas industrias se llevan a cabo, supervisando y asegurando su correcto funcionamiento y verificando que se cumplen las condiciones ambientales y de seguridad.

En este libro se desarrollan los contenidos del módulo profesional de Prevención de Riesgos en Industrias Químicas, que forma parte del currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Química Industrial. No obstante, los aspectos que en él se tratan son muy útiles para otros módulos de ciclos formativos, como por ejemplo para el título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, así como para aquellos profesionales implicados en la prevención de riesgos laborales.

Ver más
  • 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS DE APLICACIÓN EN EL SECTOR QUÍMICO. NORMATIVA VIGENTE

    1.1. Introducción
    1.2. Normas sobre la limpieza y el orden en el entorno de trabajo, y sobre la higiene en una planta química
    1.3. Clasificación de los productos químicos según su seguridad o agresividad
    1.4. Aplicación de las reglas de orden y limpieza en el manejo de productos químicos
    1.5. Prevención y actuación frente a fugas y derrames
    1.6. Exigencias legales y normativas asociadas a los casos de emergencia
    1.7. Legislación en seguridad: directiva de sustancias peligrosas
    1.8. Sistema de etiquetado
    1.9. Verificación del uso correcto de las instalaciones industriales y redes de servicio (agua, gases, electricidad, calefacción, refrigeración)

    2. RIESGOS DE LOS AGENTES PRESENTES EN EL TRABAJO

    2.1. Introducción
    2.2. Riesgos de los productos químicos
    2.3. Clasificación de los contaminantes físicos, químicos y biológicos, y posibles efectos sobre el medio ambiente y sobre los organismos vivos
    2.4. Vías de entrada de los contaminantes químicos
    2.5. Ficha de seguridad de materiales
    2.6. Incompatibilidades en almacenamiento, manejo y envasado. Reactividad química y tabla de interreactividad
    2.7. Límites de toxicidad, inflamabilidad y otras

    3. SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE DE TRABAJO

    3.1. Introducción
    3.2. Factores del entorno de trabajo: físicos, químicos y biológicos
    3.3. Aspectos ambientales. Normas de evaluación ante situaciones de riesgo ambiental
    3.4. Normativa vigente sobre seguridad ambiental
    3.5. Contaminación: partículas en el aire, gases contaminantes y contaminantes en el agua, y residuos sólidos
    3.6. Emisiones a la atmósfera, aguas residuales y residuos sólidos de las instalaciones de producción química
    3.7. Medidas y monitorización de contaminantes
    3.8. Utilización y análisis mediante dispositivos de detección. Medida de contaminantes

    4. LEGISLACIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: ASPECTOS BÁSICOS

    4.1. Introducción
    4.2. Producción y desarrollo sostenible
    4.3. Evaluación del impacto ambiental
    4.4. Certificados y auditorias medioambientales: ISO 14000 e IPPC
    4.5. Directiva de envases y residuos de envases
    4.6. Realización de mediciones de los contaminantes físicos, biológicos y químicos 1108Prevención de riesgos en industrias químicas índice
    4.7. Interpretación de resultados en relación con la normativa

    5. FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO EN INDUSTRIAS QUÍMICAS

    5.1. Introducción
    5.2. Principios generales de la acción preventiva
    5.3. Riesgos de accidentes más comunes en la industria química
    5.4. Aplicación de medidas de seguridad en el mantenimiento de equipos e instalaciones
    5.5. Identificación de la simbología de seguridad
    5.6. Riesgo de incendio
    5.7. Simbología de seguridad en esquemas de planta química

    6. FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO HIGIÉNICO FRENTE A AGENTES QUÍMICOS

    6.1. El ambiente de trabajo y la salud
    6.2. Higiene industrial
    6.3. Evaluación simplificada del riesgo por inhalación de productos químicos
    6.4. Nubes tóxicas
    6.5. Medidas preventivas y de protección de fugas

    7. CATEGORÍAS DE ACCIDENTES Y CRITERIOS DE ACTIVACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA

    7.1. Introducción
    7.2. Plan de autoprotección y plan de emergencia
    7.3. Grados de emergencias
    7.4. Organización de los equipos de actuación
    7.5. Organización del plan de emergencia interior y plan de emergencia exterior
    7.6. Procedimiento para la elaboración de un plan de emergencia interior
    7.7. Aplicación y simulacros del plan de emergencia interior
    7.8. Primeros auxilios
  • Citar Libro

Descargar Prevención de Riesgos en Industrias Químicas

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
124 pag.
21 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x