Al hablar del origen de la trigonometría estamos también hablando del origen de las matemáticas en general, ya que en un principio todas sus ramas se encontraban íntimamente ligadas. La palabra trigonometría se deriva de dos vocablos griegos: trigon, que significa triángulo, y metro, que significa medida. Por tanto, el nombre trigonometría hace alusión a las diversas relaciones entre los ángulos de un triángulo y sus lados.
La trigonometría, como la palabra lo indica, se refiere a la medida de los lados y los ángulos de un triángulo. La trigonometría plana se limita a triángulos que se encuentran en un plano y se basa en ciertas relaciones, llamadas funciones trigonométricas, que se definen más adelante. Por lo que comenzamos nuestro estudio de la trigonometría con la descripción de los ángulos y dos métodos para medirlos: en grados y en radianes.
La trigonometría es una rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos, así como las propiedades y aplicaciones de las funciones trigonométricas.
En la unidad anterior definimos la forma de hallar la medida en radianes correspondiente a 360°, para ello, debemos hallar el número de veces que un arco de circunferencia de longitud r puede trazarse a lo largo de la circunferencia.