Descripción
La teoría de la regulación, que se ocupa de los mecanismos con que cuenta el Estado para promover la asignación eficiente de recursos, constituye un campo de estudio básico dentro de la formación de cualquier economista. Los desarrollos recientes de las teorías de la organización industrial y de la regulación económica de monopolios naturales han servido de base para el diseño de políticas públicas en estas materias. El libro contiene una revisión conceptual exhaustiva de la regulación de los servicios públicos, con énfasis en la experiencia peruana. Es una referencia imprescindible para comprender la problemática de la regulación en economías emergentes, como la peruana u otras de América Latina.
Los problemas de regulación de los mercados monopólicos son una materia tratada desde los años ochenta cuando varios países iniciaron una serie de reformas importantes de las empresas de infraestructura y servicios públicos a través de su privatización y de la liberalización de sus mercados. Como consecuencia de estas reformas el Estado deja su rol de empresario en la prestación de bienes y servicios y asume un nuevo rol de promotor, regulador y supervisor de la inversión privada.
A través de la regulación económica, el gobierno tiene como principal objetivo promover la competencia, incrementar la eficiencia económica mediante la reducción de barreras a la competencia y a la innovación, y aumentar el bienestar de la población en la prestación de los servicios de infraestructura pública teniendo en cuenta la escasez de recursos del Estado. En ese sentido, las intervenciones gubernamentales en materia de regulación, vienen dadas en cuanto a precios, cantidades, calidad e inversiones, entre otras.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios