Descripción
Esta Teoría general del derecho procesal es la espléndida obra de un jurista eminente. Constará aquello a quienes consulten la Teoría: saben bien esto quienes y son muchos, entre los juristas de América y Europa– conocen la extensa, fecunda trayectoria del catedrático, investigador y tratadista Víctor Fairén Guillén. De ella nos hemos beneficiado sus lectores, colegas, alumnos. Ya figura, con méritos indisputables, en la mejor literatura procesal en lengua castellana.
Fairén Guillén es doctor honoris causa de la Universidad de Valencia, en la que profesó derecho procesal. Ostenta el alto rango académico de profesor emérito de esa materia en la Universidad Autónoma de Madrid. Pertenece a diversas corporaciones científicas. Tiene en su haber numerosos libros y artículos publicados en España y fuera de ella, estupenda cantera para el estudioso de la disciplina que Fairén Guillén cultiva con maestría. Ha participado en infinidad de congresos, conferencias, mesas redondas de su especialidad. Se le ha recibido como profesor visitante en centros de estudios superiores de buen número de países. Es amplísimo, pues, su curriculum vitae: testimonio de vida fecunda.
En las páginas liminares de este libro, él mismo recuerda ciertas palabras de don Quijote: “Cada uno es hijo de sus hechos”. En seguida dice, con razón y con derecho: “Así en las aulas, en las librerías, en los archivos, en las bibliotecas, están mis hechos”. Tuve el privilegio de conocer al profesor Fairén hace ya muchos arios, por su asistencia a encuentros procesales en México, de carácter nacional e internacional. Últimamente, he tenido la fortuna de coincidir con él en programas académicos desarrollados por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tan solo en poco más de un año, el Instituto contó tres veces con su presencia y su enseñanza docta: conferencias y mesas redondas sobre derecho procesal en el ciclo La situación actual de las disciplinas jurídicas en el mundo $18 a 22 de junio de 1990$, simposio acerca de Las garantías jurisdiccionales para la tutela eficaz de los derechos humanos en Iberoamérica $8 a 10 de julio de 1991$, y seminario en torno a Las tendencias actuales del derecho $4 a 6 de septiembre de 1991$.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios