Soluciones por Capítulo

  • Sección 1.1 El conjunto de los números reales
  • Sección 1.2 Exponentes enteros
  • Sección 1.3 Polinomios
  • Sección 1.4 Factorización de polinomios
  • Sección 1.5 Expresiones racionales
  • Sección 1.6 Exponentes racionales
  • Sección 1.7 Propiedades de los radicales
  • Sección 1.8 El conjunto de los números complejos
  • Sección Ejercicios de repaso

Aún no hay ejercicios resueltos aquí.

  • Sección 2.1 Ecuaciones
  • Sección 2.2 Aplicaciones de las ecuaciones lineales
  • Sección 2.3 Ecuaciones cuadráticas en una variable
  • Sección 2.4 Otras ecuaciones en una variable
  • Sección 2.5 Desigualdades
  • Sección 2.6 Desigualdades polinomiales y racionales
  • Sección 2.6 Ecuaciones y desigualdades con valores absolutos
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 3.1 Puntos de un plano
  • Sección 3.2 Gráficas de ecuaciones
  • Sección 3.3 Ecuaciones de una recta
  • Sección 3.4 La parábola
  • Sección 3.5 Traslación de ejes
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 4.1 Funciones
  • Sección 4.2 Notación de función, operaciones y tipos de funciones
  • Sección 4.3 Funciones como modelos matemáticos
  • Sección 4.4 Funciones cuadráticas
  • Sección 4.5 Gráficas de funciones polinomiales
  • Sección 4.6 Gráficas de funciones racionales
  • Sección 4.7 Funciones inversas
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 5.1 Exponentes y el número e
  • Sección 5.2 Funciones exponenciales
  • Sección 5.3 Funciones logarítmicas
  • Sección 5.4 Propiedades de las funciones logarítmicas
  • Sección 5.5 Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 6.1 Ángulos y su medición
  • Sección 6.2 Funciones trigonométricas de ángulos
  • Sección 6.3 Valores de funciones trigonométricas
  • Sección 6.4 El seno y el coseno de números reales
  • Sección 6.5 Gráficas del seno y el coseno y otras ondas sinusoidales
  • Sección 6.6 Tangente, cotangente, secante y cosecante de números reales
  • Sección 6.7 Soluciones de triángulos rectángulos
  • Sección 6.8 Algunas aplicaciones del seno y el coseno a fenómenos periódicos
  • Sección 6.9 Otras gráficas basadas en funciones del seno y el coseno
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 7.1 Las ocho identidades fundamentales
  • Sección 7.2 Comprobación de identidades trigonométricas
  • Sección 7.3 Identidades de sumas y diferencias
  • Sección 7.4 Identidades de argumentos dobles y de mitad
  • Sección 7.5 Funciones trigonométricas inversas
  • Sección 7.6 Ecuaciones trigonométricas
  • Sección 7.7 Identidades del producto, suma y diferencia de funciones seno y coseno
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 8.1 Ley de los senos
  • Sección 8.2 Ley de los cosenos
  • Sección 8.3 Vectores
  • Sección 8.4 Coordenadas polares
  • Sección 8.5 Forma polar de números complejos
  • Sección 8.6 Potencias y raíces de números complejos y teorema de De Moivre
  • Sección 8.7 Gráficas de ecuaciones en coordenadas polares
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 9.1 Sistemas de ecuaciones lineales en dos variables
  • Sección 9.2 Sistemas de ecuaciones lineales en tres variables
  • Sección 9.3 Sistemas de ecuaciones cuadráticas
  • Sección 9.4 Sistemas de desigualdades lineales e introducción a la programación lineal
  • Sección 9.5 Resolución de sistemas de ecuaciones lineales por matrices
  • Sección 9.6 Determinantes y regla de Cramer
  • Sección 9.7 Propiedades de las matrices
  • Sección 9.8 Resolución de sistemas lineales con inversas de matrices
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 10.1 Teorema del residuo, teorema del factor y división sintética
  • Sección 10.2 Ceros racionales de funciones polinomiales
  • Sección 10.3 Raíces reales de ecuaciones polinomiales
  • Sección 10.4 Ceros complejos de funciones polinomiales
  • Sección 10.5 Fracciones parciales
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 11.1 Sucesiones, series y notación sumatoria (sigma)
  • Sección 11.2 Inducción matemática
  • Sección 11.3 Sucesiones y series aritméticas
  • Sección 11.4 Sucesiones y series geométricas
  • Sección 11.5 Series geométricas infinitas
  • Sección 11.6 Distribuciones (conjuntos), permutaciones y combinaciones
  • Sección 11.7 Probabilidad
  • Sección 11.8 Teorema del binomio
  • Sección Ejercicios de repaso
  • Sección 12.1 La elipse
  • Sección 12.2 La hipérbola
  • Sección 12.3 Rotación de ejes
  • Sección 12.4 Secciones cónicas —Tratamiento unificado y ecuaciones polares
  • Sección 12.5 Funciones vectoriales y ecuaciones paramétricas
  • Sección Ejercicios de repaso

Acerca de

Este texto incluye más de 5 500 Ejercicios, que aparecen ya sea al final de la sección o como Ejercicios de Repaso después de la última sección de un capítulo. Estos ejercicios cubren diferentes aspectos y diversos grados de dificultad, desde los elementales hasta los que constituyen verdaderos retos para el estudiante. Enfatizan los aspectos de operaciones de cálculo, teóricos y aplicativos del tema tratado. Las aplicaciones abarcan muchos campos, incluidos física, química, ingeniería, astronomía, navegación, biología, medicina, negocios, administración, economía, sociología, psicología y estadística.

Aunque todas las secciones incluyen Ejemplos y Ejemplos Ilustrativos. En este solucionario, los ejercicios están resueltos con todo cuidado para preparar a los estudiantes para los exámenes, y deben usarse como modelos para su estudio. Los problemas resueltos que son ilustrativos sirven para demostrar conceptos, definiciones o teoremas específicos; son prototipos de la idea que se está presentando.

Valora este solucionario