Descripción
“Las mentas más toscas quedan asombradas de las prodigiosas y colosales piezas de la naturaleza, pero en esta pequeña maquinaria hay una matemática más curiosa”.
Así escribió Sir Thomas Browne en 1663, no mucho después del descubrimiento de los microorganismos por Anton van Leeuwenhoek. Su juicio ha sido sustentado por la historia. Este librito es un intento de explicar el funcionamiento de las pequeñas maquinarias.
Al escribir este libro he tenido un propósito principal en mente: dar a conocer al lector los microorganismos, especialmente las bacterias, como criaturas vivientes y con crecimiento. Con este fin, algunos aspectos de la fisiología bacteriana han recibido mayor énfasis de lo usual. Esto es particularmente cierto en el capítulo 6 que trata del crecimiento y síntesis de proteínas. Puesto que producir proteínas y crecer es realmente lo que hace una bacteria, este énfasis no es injustificado.
He puesto que el lector está familiarizado con el material dentro del cuerpo, de la genética y de las células. Genética función y estructura celular, son otros libros de esta serie que suministrarán tales naciones.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios