Descripción
Uno de los objetivos principales de la computación científica es desarrollar métodos precisos y eficientes para calcular aproximaciones de modelos que son imposibles o muy costosos de resolver por métodos analíticos. Sin embargo, es necesario poder controlar las diferentes fuentes de error a fin de no modificar los resultados calculados.
Los resultados numéricos se ven afectados por muchos tipos de error. Algunas fuentes de error son muy difíciles de eliminar, otras pueden ser reducidas o eliminadas por la reescritura de fórmulas o bien al realizar cambios en la secuencia computacional utilizada, por citar un par de ejemplos clásicos.
Los errores se propagan desde el inicio del cómputo hasta el resultado final, a veces con una considerable amplificación, otras veces observándose oscilaciones. Es importante poder distinguir entre el nuevo error producido durante cada cálculo en particular $error de procesamiento$ y el error heredado $propagado$ desde los datos durante todos los cálculos.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios