Descripción
El nuevo enfoque dado al libro, cualitativamente diferente del de la primera edición, consiste en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para acceder y organizar a la gran cantidad de información que se presenta sobre temas como, por ejemplo, las estructuras proteicas o las secuencias de genes.
La ilustración de la cubierta fusiona los temas clásicos y contemporáneos de la bioquímica. Un tema central de la bioquímica es la transducción de energía, esto es, comprender la forma en que se genera la energía metabólica a nivel molecular, y comprender las relaciones entre la liberación de energía química a través de la ruptura del ATP y su acoplamiento con los procesos químicos, mecánicos y eléctricos que requieren energía. Algo que está surgiendo es nuestro conocimiento creciente, a través del análisis estructural, de las proteínas motoras, las proteínas cuyos movimientos físicos y acciones mecánicas están impulsados por la liberación de energía del enlace fosfato.
La estructura que se muestra es la helicasa Rep de la bacteria termófila Bacillus stearothermophilus. Las helicasas desenrollan las cadenas del DNA con el fin de preparar al genoma para la replicación y otros procesos del metabolismo del DNA. La hidrólisis del ATP impulsa el movimiento de la proteína a lo largo de la cadena de DNA, y el desenrollamiento es el resultado de ese movimiento.
El dibujante ha colocado una cámara imaginaria justo detrás del ATP en una subunidad de esta enzima dimérica, y ha buscado la proyección hacia fuera desde la hendidura de unión del sustrato en el espacio interior, para descubrir una segunda molécula de helicasa trabajando detrás de la que envuelve al observador.
El dibujante ha mostrado diferentes métodos de representar los gráficos moleculares. La helicasa se presenta como una molécula de superficie lisa en azul; la molécula de ATP se presenta con una combinación de CPK (relleno espacial), bolas y bastones, y modelos de alambre; el DNA se presenta en un estilo de cinta idealizada. La única luz de la figura, que representa la liberación de energía…, procede de la ruptura explosiva del ATP, que tiene lugar en la profundidad del lugar de unión del ATP, escondida de la proyección. Se muestran dos explosiones de ATP, una en cada molécula de helicasa.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario