Evaluación de los Aprendizajes – Julio Pimienta Prieto – 1ra Edición

Descripción

Física 1 para bachilleratos tecnológicos tiene la finalidad de contribuir a lograr que los estudiantes desarrollen su capacidad de aprender a aprender, y que de una manera amena e interesante, construyan su aprendizaje. Es por ello que se ha procurado atender el propósito central de la actualización de los programas de estudio del Bachillerato Tecnológico, de tal manera que se avance en el despliegue de una educación centrada en el aprendizaje. Deseamos que este libro sea un importante apoyo para los estudiantes de los diferentes subsistemas de Bachillerato Tecnológico, como los que corresponden a la Educación en Ciencia y Tecnología del Mar $DGECYTM$, Educación Tecnológica Agropecuaria $DGTA$, Educación Tecnológica Industrial $DGETI$ y los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados $CECyTEs$.

En este libro se han atendido las competencias genéricas, disciplinares básicas y extendidas que conforman el Marco Curricular del Sistema Nacional del Bachillerato, así como los conceptos fundamentales y subsidiarios de la asignatura, para propiciar la construcción de aprendizajes significativos. También esperamos contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes a partir de sus necesidades e intereses como individuos y como miembros de una sociedad basada en el desarrollo sustentable y en valores acordes con la justicia, la identidad nacional y la soberanía, preparándolos para comprender y valorar la tecnología como un instrumento clave en el desarrollo social, la investigación científica y sus aplicaciones en la medicina, astronomía, desarrollo tecnológico y en la generación de energía pura, entre otras.

El libro contribuye a lograr los propósitos de la materia de Física, de tal manera que el estudiante desarrolle competencias genéricas y disciplinares al abordar aspectos relacionados con los conceptos fundamentales: Movimiento, fuerza, masa e interacciones materia-energía, para reconocer, comprender y explicar fenómenos físicos que se presentan en su entorno, proponer soluciones y generar proyectos que incidan en el mejoramiento de su vida cotidiana y las condiciones sociales, en sus actividades laborales o de estudios superiores.

Contribuye a lograr los propósitos de la asignatura de Física 1 para que el estudiante identifique los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen en los distintos tipos de movimiento que efectúan los cuerpos, en la rama de la mecánica clásica, de tal manera que adquiera habilidades para identificar, plantear, formular y resolver preguntas o problemas relacionados con fenómenos físicos presentes en su entorno, a través de modelos matemáticos y actividades experimentales. El programa de Física 1 tiene los siguientes conceptos fundamentales: Movimiento, fuerza y masa. Estos integran los conceptos subsidiarios de los diferentes tipos de movimiento mecánico.

Requiere que el estudiante de Física desarrolle la capacidad para resolver problemas abstractos y reales, empleando los diferentes sistemas de unidades, que desglose e interprete los modelos matemáticos, principios y leyes relacionados con las ramas de la mecánica clásica: cinemática, estática, como el equilibrio de los cuerpos, así como de la dinámica con las leyes de Newton y los conceptos de fricción, energía mecánica, trabajo y potencia. Los contenidos procedimentales para el desarrollo de habilidades en Física están organizados en cinco procesos:

1. Conocimiento científico: reconoce información científica. Indaga en la información científica, investiga, discrimina la información y la clasifica.
2. Comprensión del entorno: reconoce lo que se ha aprendido para buscar relaciones asociando la información a otros hechos e interpreta o determina las causas o consecuencias.
3. Aplicación del conocimiento: transfiere y utiliza datos y leyes para completar una tarea de manera autónoma. Aplica las habilidades adquiridas a nuevas situaciones. Problematiza y propone soluciones.
4. Análisis de la información: clasifica y relaciona evidencias o estructuras de un hecho para elaborar hipótesis. Soluciona problemas a partir del conocimiento adquirido. Desarrolla conclusiones divergentes que corroboran sus generalizaciones.
5. Integración del aprendizaje: integra ideas y propone nuevas maneras de hacer, aplicando el conocimiento y las habilidades anteriores para producir algo nuevo u original.

Ver más
  • Movimiento
    Fuerza
    Masa
    Anexo 1: Tabla De Equivalencias Entre Las Unidades De Medida De Algunas Magnitudes Físicas
    Anexo 2: Alfabeto Griego
    Anexo 3: Constantes Físicas Y Sus Valores
    Glosario
    Respuestas De Los Ejercicios
    Bibliografía
    Índice Alfabético
  • Citar Libro

Descargar Evaluación de los Aprendizajes

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
144 pag.
6 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x