Descripción
La obra que tiene el lector entre sus manos es el resultado de un trabajo en equipo, desarrollado intensamente en los últimos tres años. Procede de una amplia experiencia, adquirida individual y conjuntamente a lo largo de varias décadas en diversos ámbitos profesionales (administración pública, centros de investigación, consultoría), y sobre todo en la prestigiosa Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, donde los autores han sido profesores durante muchos años. También han sido profesores en cursos de doctorado y, desde su inicio en 1985, en el Curso Internacional de Carreteras, que ha sido una magnífica plataforma de intercambio tecnológico en el campo de la ingeniería viaria entre los profesionales de uno y otro lado del Atlántico.
Se ha intentado crear una obra de tipo general, una característica que en el campo de la ingeniería viaria no es fácil de encontrar, ni siquiera en inglés y mucho menos en español. Los principios fundamentales se complementan con su aplicación práctica siguiendo la normativa actual española, a la que sólo se hace referencia como ejemplo. Los autores esperan que, sobre todo en el seno de la comunidad técnica iberoamericana, Ingeniería de Carreteras alcance a ser lo que en el pasado llegó a ser Caminos, del Profesor José Luis Escario, una obra que anticuada ya a finales de la década de 1960 todavía se siguió utilizando durante bastantes años en muchas universidades iberoamericanas.
Ingeniería de Carreteras pretende, en primer lugar, ser una herramienta de formación de los estudiantes de ingeniería civil, aunque sus contenidos excederán probablemente de los objetivos que se plantean en un curso académico, incluso de larga duración. Pero Ingeniería de Carreteras ha sido concebida con la intención de que también constituya un instrumento útil para que los profesionales de la ingeniería, no sólo en España sino también en Iberoamérica, actualicen sus conocimientos o profundicen en aspectos concretos, para lo que se ofrece una amplia y actualizada bibliografía.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario