Descripción
Confrontar el desarrollo no aceptarlo de rutina como la panacea del punto IV propuesto por el presidente Harry Truman en 1949 es una necesidad vital para nosotros los del mundo dependiente. Vital, porque en ello se juegan la autonomía, la personalidad y la cultura, las bases productivas y la visión del mundo que nos han dado el hálito de vida como seres humanos y pueblos dignos de respeto y de un mejor futuro. Por ello, porque el nuevo libro de Arturo Escobar avanza sobre tan estratégico frente sociopolítico, este debe convertirse en lectura obligada de gobernantes y gobernados. No se trata de cualquier autor.
Escobar, compatriota colombiano, es uno de los primeros estudiosos del mundo que hace años tuvieron la curiosidad de preguntarse por el sentido real del concepto de desarrollo. Junto con Sachs e Illich aprovechó los marcos filosóficos de Foucault y Habermas para desmenuzar el mito y revelar los prejuicios que permitieron el nacimiento y auge del discurso desarrollista en Estados Unidos y en toda Europa, que luego fue transmitiendo sin más al resto del mundo por las Naciones Unidas durante cuatro décadas de fracasos.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios