Descripción
Este libro se estructura en un total 10 capítulos agrupados en tres partes, dedicadas respectivamente a Probabilidad $capítulos 1 a 4$, Inferencia Estadística $capítulos 5 a 9$ e Introducción a la Econometría $capítulos 9 y 10$ y consideramos que sus contenidos pueden ser de utilidad tanto para estudiantes universitarios de diversos grados del ámbito de las Ciencias Sociales $Administración y Dirección de Empresas, Economía, Contabilidad y Finanzas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Comercio, . . . $ como para profesionales interesados en las técnicas inferenciales de aplicación habitual en el contexto socioeconómico.
La información económica forma parte de nuestra realidad cotidiana y afecta a nuestras vidas. Estadísticas como el Indice de Precios de Consumo $IPC$, la tasa de paro o los índices bursátiles son referencias habituales en los medios de comunicación, por lo que resulta imprescindible conocer su significado y dominar las técnicas estadísticas necesarias para su correcta utilización.
Hace aproximadamente un año, con motivo de la celebración del primer Día Mundial de la Estadística $20-10-2010$, la declaración institucional de Naciones Unidas destacaba la importancia de las estadísticas como herramienta para el desarrollo económico y social, y su trascendente papel en la adopción de decisiones gubernamentales, empresariales y personales en una sociedad moderna.
¿Qué piensas de este libro?
3 comentarios