Descripción
Esta es una obra fundamental del filósofo y antropólogo francés Bruno Latour, publicada originalmente en 1991. En este libro, Latour cuestiona la distinción tradicional entre naturaleza y cultura que ha caracterizado el pensamiento moderno. Argumenta que esta separación es una construcción artificial y propone una “antropología simétrica” que trate por igual a humanos y no humanos en el análisis de las redes que conforman nuestra realidad.
Latour examina cómo la ciencia y la tecnología han creado “híbridos” que desafían la división entre lo natural y lo social. Sostiene que, aunque nos consideramos modernos por mantener estas categorías separadas, en realidad siempre hemos vivido en un mundo de mezclas y conexiones entre humanos y no humanos. Al reconocer esta interconexión, Latour propone una reevaluación de la modernidad y sugiere que nunca hemos sido verdaderamente modernos.
En la práctica, los modernos no dejaron de crear objetos híbridos, que proceden tanto de la una como de la otra y que se niegan a pensar. Nunca fuimos verdaderamente modernos. Y es este paradigma fundador el que es preciso cuestionar hoy para comprender nuestro mundo. Traducida a más de veinte lenguas, NUNCA FUIMOS MODERNOS renovó profundamente los debates en la antropología en tanto modificó por completo la división entre naturaleza en singular y culturas en plural. Al ofrecer una alternativa al postmodernismo, Bruno Latour abrió nuevos campos de investigación y brindó a la ecología posibilidades políticas inéditas.
La obra ha sido traducida a más de veinte idiomas y ha renovado profundamente los debates en la antropología, modificando la división entre naturaleza en singular y culturas en plural. Al ofrecer una alternativa al posmodernismo, Latour abrió nuevos campos de investigación y brindó a la ecología posibilidades políticas inéditas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios