Descripción
La premisa básica de este libro de texto es presentar teorías fundamentales, métodos computacionales y desarrollo de programas para analizar sistemas mecánicos planos simples a complejos. Tal combinación de teoría, métodos computacionales y programación no existía en ningún plan de estudios de ingeniería mecánica hace cuatro décadas, pero desde entonces se ha convertido en un curso estándar en la mayoría de los programas.
A fines de la década de 1970, diferentes instituciones comenzaron a ofrecer cursos de posgrado sobre estos temas combinados. Poco después se publicaron varios libros de texto y monogramas, todos a nivel de posgrado. Eventualmente, capítulos seleccionados de estos libros se ofrecieron como cursos técnicos electivos en el nivel superior de pregrado y, poco después, algunos de estos temas se introdujeron en el nivel inferior, ya sea reemplazando o complementando algunos de los cursos más tradicionales.
La primera edición de este libro de texto que se publicó en 2008, fue el primer libro escrito específicamente para estudiantes universitarios e ingenieros en ejercicio. En el proceso de escribir la primera edición, tenía la intención de que el libro no se convirtiera en una versión más simple de un monograma de investigación a nivel de posgrado. La primera edición cubrió tres métodos para formular las ecuaciones de movimiento cinemáticas y dinámicas, a saber, los métodos de coordenadas de puntos, coordenadas de cuerpos y coordenadas de articulaciones. Todas las metodologías para derivar las ecuaciones de movimiento se basaron en las leyes de movimiento de Newton, donde se evitó en la medida de lo posible el uso de principios de mecánica de nivel de posgrado. Los métodos de análisis que se describieron en la primera edición incluyeron cinemática, dinámica inversa y dinámica directa, además de otros procedimientos complementarios. Debido a su popularidad y facilidad de uso, se eligió MATLAB® como lenguaje de programación para el libro.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios