Descripción
Este libro tiene su germen en las notas del curso semestral de álgebra lineal que he impartido a lo largo de varios años en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México, las cuales son el esqueleto de lo que ahora pretendo mostrar como un cuerpo ya con piel y completo, que se desarrolló gracias a la experiencia adquirida a través de todos esos años.
El objetivo principal es presentar a detalle y profundidad los principales temas del álgebra lineal, mostrando la utilidad de esta materia por medio de una gran variedad de aplicaciones a otros campos y a las propias matemáticas. Integrando la teoría, la práctica, el uso de tecnología y los métodos numéricos de esta disciplina.
El libro esta diseñado de tal manera que se puede usar para un curso de uno o dos semestres, dependiendo de los programas de estudio de cada institución y de la profundidad con la que se desee tratar cada tema. En el primer caso conviene cubrir las partes I y II, exceptuando los apartados 4.2, 5.3.3 y 5.3.4. Para el segundo caso, se recomiendan todos los temas de las partes I y II, las formas canónicas de Jordán del apéndice D y el material adicional que se incluye en el sitio web del libro. En ambas modalidades se pueden incluir las secciones que se consideren adecuadas de la parte III, especialmente las aplicaciones del capítulo 6.
Como su nombre lo indica, Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y ciencias esta´ orientado para ser utilizado tanto en escuelas de ingeniería como en escuelas de ciencias, ya sea a nivel licenciatura o posgrado. Los requisitos académicos para la comprensión del material son las matemáticas elementales que se cubren a nivel medio superior $´algebra, geometría analítica y cálculo diferencial e integral$.
¿Qué piensas de este libro?
13 comentarios