Descripción
Uno de los factores que más influyen en los trastornos cardiovasculares, junto con el tabaco, el estrés y el sedentarismo, es la dieta alimenticia. En la actualidad, en los países más desarrollados, se están adoptando hábitos alimenticios basados fundamentalmente en comidas ricas en grasas, hipercalóricas. Todo ello es responsable de que las cifras de colesterol en sangre sean cada vez más elevadas, con el consiguiente riesgo para la salud. Por ello, la Conselleria de Sanidad ha suscrito diversos convenios de colaboración con la Asociación Instituto Valenciano Pro-Corazón $INSVACOR$, con el objeto de poder suministrar a los ciudadanos de nuestra comunidad, una información clara y directa acerca de la dieta cardio-saludable, así como la necesidad de adoptar medidas de prevención y control.
Con la elaboración del libro Alimentación y Enfermedades del Corazón, se han abordado con rigor y profundidad temas de gran trascendencia social como las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo, la influencia de la alimentación en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, y la importancia de los hábitos de alimentación y de la dieta mediterránea. Con este libro, tenemos la posibilidad de contribuir a prevenir las enfermedades cardiosaludables y a difundir y construir en una adecuada educación sanitaria de los ciudadanos.
La comunicación médico-paciente se está convirtiendo en el elemento clave de todo proceso de atención. Cada vez es más destacada su trascendencia no sólo en aspectos como la terapéutica o el diagnóstico, sino también en facetas como la prevención o la educación para la salud. El Plan de Humanización de la atención sanitaria, recoge en una de sus premisas fundamentales la mejora del nivel de información de los pacientes. La Línea de Acción 1, Atención e Información al Paciente, quiere poner a disposición de los pacientes toda la información que le sea posible, para conseguir que el paciente y sus familiares entren a formar parte de las decisiones diarias de su enfermedad o patología.
La Dirección General de Calidad y Atención al Paciente desarrolla una estrecha relación tripartita entre administración, asociaciones y sociedades científicas y los pacientes para el desarrollo de actividades encaminadas a la mejora de nuestro sistema sanitario y por lo tanto, aumenta, la confianza de los pacientes en él. El producto de esta relación entre la Conselleria de Sanidad, Instituto Valenciano del Corazón $INSVACOR$ y pacientes con enfermedades cardiovasculares, es la redacción del libro Alimentación y Enfermedades del Corazón, que se ha diseñado con dos premisas fundamentales: la prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la alimentación y la formación específica en los hábitos de alimentación en pacientes cardiovasculares. Con esta edición, se pretende fomentar la formación del paciente en el conocimiento de su enfermedad para la obtención de una mejor prevención y calidad de vida.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios