Descripción
Al parecer, la sociedad actual está sumergida en una profunda crisis de valores, sin embargo, surgen ciertas preguntas en torno a la temática: ¿en verdad es una crisis de valores?, ¿o las personas estamos en crisis?, ¿acaso ha cambiado la jerarquía de valores?, ¿es posible que una persona se desarrolle en su condición humana y trascendente prescindiendo de los valores?, ¿Cómo afecta la ausencia de la práctica de los valores en un ámbito laboral? Cada vez más, se constata que el ser humano es quien se encuentra en una profunda crisis existencial, provocado por muchas razones: falta de sentido de la vida, mundo globalizado y materializado, consumismo, la inmediatez y las prisas de una sociedad que trata de ganarse la vida de cualquier manera, añoranza de Dios, aunque no se reconozca, etcétera.
Todo ello y más, se vuelve un caldo de cultivo para que el ser humano se sumerja en un vacío existencial que tiene como recuadro la ausencia de la práctica de los valores éticos y morales, haciendo de su vida y del mundo en que se desarrolla un grave peligro. Encontrar de nuevo el sentido profundo de la ética y la moral, requiere de mucha apertura, de un trabajo personal, que impulse al individuo a un cambio de conducta, beneficiándose a sí mismo como a quienes le rodean.
La Universidad Católica de Honduras, Nuestra Señora Reina de la Paz $UNICAH$, es una institución de educación superior que asegura la presencia de los valores católicos en los hombres y mujeres para que puedan contribuir a la construcción de una nueva sociedad $Cf. Visión de la UNICAH, 2015$.
El conocimiento académico es tan importante como lo espiritual, es por eso que hace hincapié en la adhesión de sus valores fundamentales de justicia, orden, paz, amor y verdad, como ejes transversales de toda labor profesional. Quienes ya ejercemos una profesión nos encontramos con el gran deber, para con los jóvenes que pronto iniciarán su vida laboral, de testimoniar que una vida fundamentada en la práctica de los valores éticos y morales asegura el éxito profesional, entendiéndose como la realización personal más allá del factor monetario.
Al finalizar la lectura de esta obra, cada lector podrá tomar la decisión de reencontrarse con la ética y la moral y ponerla por obra, de volverse profeta que dé testimonio de una vida distinta en el mundo laboral. El camino a transitar es hermoso y solo lo alcanzan aquellos que están dispuestos a dejarse moldear por la mano de Dios, el gran alfarero.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios