Descripción
En este libro se hace un estudio bien detallado de la Geometría plana, empezando por el criterio de Segmentos. En este tema, se aborda desde la simple suma y resta de segmentos, hasta un amplio criterio de proporciones, tema que al ser bien manejado, nos lleva a tener un mejor desempeño en el momento de aplicar el mismo criterio de proporción en semejanza de triángulos.
El libro avanza de manera coordinada hacia el estudio de los ángulos. En este capítulo, se proponen ejercicios que requieren de cierta paciencia y habilidad para manejar ecuaciones que se forman al combinar, generalmente, sumas y diferencias de ángulos con la ayuda de unas pocas condiciones definidas por el autor. Segmentos y ángulo forman polígonos, y de eso se tratan los siguientes capítulos.
La congruencia y semejanza de triángulos suele ser uno de los temas de mayor inconveniente entre los estudiantes de bachillerato, ya que se combinan varios teoremas, postulados, corolarios, conocimientos y habilidades adquiridas en los capítulos anteriores. Para muchos, esto termina siendo un tremendo dolor de cabeza.
En contados casos se alcanza a estudiar el capítulo de Círculos en el bachillerato, y no tengo registros de Colegios que hayan utilizado la parte de la Geometría Analítica, ya que esta sección trabaja con las ecuaciones de las formas cónicas con traslación y rotación de ejes, casos que a menudo se utilizan en las Politécnicas.
¿Qué piensas de este libro?
19 comentarios