Descripción
Este libro es el resultado de más de 30 años de práctica docente e investigación sobre el hacer y deshacer de los alumnos en el proceso de aprendizaje. En esta 4a. edición se han hecho ajustes y reformulaciones del contenido temático y se han incorporado nuevos ejercicios.
En cada capítulo se hace una breve síntesis del contenido y su utilidad; los temas se desarrollan mediante demostraciones que permiten la comprensión de los conceptos, los cuales se presentan en un lenguaje claro y accesible y con el apoyo de diversos problemas resueltos $ejemplos$. Asimismo, se destacan las relaciones $fórmulas$ empleadas en demostraciones posteriores y para la resolución de problemas.
El texto resulta comprensible para los alumnos como tú, porque en él se incorporan, la explicación y la ejemplificación de los temas, conocimientos que debiste adquirir en cursos anteriores, pero que a veces los estudiantes suelen no recordar o no los aprendieron bien, lo cual es la causa por la que no comprenden los nuevos conceptos que están aprendiendo.
En todos los capítulos hay dos secciones: “ejercicios” y “ejercicios de repaso”; en la primera se plantean problemas relacionados directamente con los contenidos recién estudiados, mientras que la segunda es una selección de ejercicios ilustrativos de los principales temas estudiados en el capítulo.
Todos los ejercicios y problemas propuestos tienen los resultados respectivos, de modo que cuando los estudies puedas confrontar contra ellos lo que tú obtienes por respuesta y, en caso de que sean diferentes, sostengas al respecto un diálogo reflexivo con tu maestro y con tus compañeros. Se incorpora en esta nueva edición una sección denominada “lo que debes saber”, en la que se presenta una lista de conceptos clave que debes haber aprendido al terminar de estudiar cada capítulo; en caso de no tener claridad sobre alguno de ellos, en esta sección puedes estudiarlos de nuevo.
Fundamentalmente, con todo lo anterior se busca que, con la coordinación de tu profesor, durante la clase, atiendas y participes en la discusión de ideas, plantees dudas y prestes atención a las explicaciones del maestro o de tus compañeros. Que tomes notas puntuales de lo que se está estudiando y de lo que llame tu atención para que, posteriormente, consultes los libros otra vez con la certeza de que ahí hallarás expuestos los conceptos explorados en clase.
En suma, ten la seguridad de contar con un libro escrito en un lenguaje adecuado a tu nivel en el que podrás revisar ejemplos y resolver ejercicios y problemas, lo que te permitirá afianzar y enriquecer tu conocimiento.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios